Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

4 razones por las que Ethereum es más que una criptomoneda

4 razones por las que Ethereum es más que una criptomoneda

Foto: leksiv/Shutterstock

Ethereum (ETH) es uno de los nombres más conocidos en el mundo de las criptodivisas, pero es mucho más que una crypto. En este artículo, analizamos cuatro razones por las que Ethereum es mucho más y por qué es una plataforma revolucionaria que podría cambiar por completo nuestra forma de ver la tecnología y las finanzas.

Acusan al equipo de Melania de ventas 'furtivas' durante la bajada de precios
Acusan al equipo de Melania de ventas 'furtivas' durante la bajada de precios

1. Los contratos inteligentes hacen que Ethereum sea inteligente

Una de las características más distintivas de Ethereum es su capacidad para crear «contratos inteligentes«. Se trata de contratos autoejecutables con las condiciones del acuerdo escritas directamente en el código. Esto permite automatizar transacciones y acuerdos sin necesidad de intermediarios, aumentando la eficiencia y reduciendo el riesgo de fraude.

Supongamos que es posible firmar el contrato de alquiler en forma de un contrato inteligente de este tipo. Eso significaría que el alquiler se transferiría automáticamente al propietario cada mes. El importe, la fecha y la hora se fijan en el código del contrato inteligente. Para el propietario, esto es beneficioso porque no tiene que preocuparse de si transfieres el dinero cada mes.

2. Aplicaciones descentralizadas (DApps)

Ethereum proporciona una plataforma para desarrollar aplicaciones descentralizadas, también conocidas como DApps. Estas aplicaciones operan en la blockchain y no son propiedad de una única entidad. Esto significa que son más transparentes y resistentes a la censura que las aplicaciones tradicionales. Google o Apple, por ejemplo, pueden decidir si retiran una aplicación de su App Store. Con las DApps, esto no es fácil.

¡Algo no cuadra! Bitcoin sube, pero los ETF siguen vaciándose
¡Algo no cuadra! Bitcoin sube, pero los ETF siguen vaciándose

3. DeFi: Finanzas descentralizadas en ETH

Otra aplicación importante de Ethereum es en el mundo de las finanzas descentralizadas, o DeFi. Se trata de servicios financieros, como préstamos o seguros, ejecutados en la blockchain sin la participación de las instituciones financieras tradicionales. Esto puede hacer que los servicios financieros sean más accesibles y baratos.

Sin embargo, también conlleva riesgos. Un error en el código sobre el que se ejecuta una aplicación financiera de este tipo puede causar daños importantes. Por ejemplo, las cripto noticias informaron recientemente que este año ya han desaparecido criptomonedas por valor de más de mil millones de dólares, en parte debido a los llamados exploits.

4. NFT: tokens criptográficos únicos

Ethereum es también la plataforma que está detrás del crecimiento explosivo de los tokens no fungibles (NFT). Estos activos digitales únicos pueden ser cualquier cosa, desde obras de arte hasta objetos de colección, y se autentican a través de la blockchain de Ethereum. Esto ha habilitado todo un nuevo mercado para la propiedad digital y el arte.

Tras la enorme explosión del valor de los coleccionables criptográficos, el mercado cayó en picado. El volumen de transacciones se redujo y los valores también cayeron en picado. Por si fuera poco, el regulador estadounidense que está detrás de la demanda contra Ripple también anunció que había lanzado un ataque contra las NFT.

Por qué Ethereum es más que una criptomoneda

Ethereum es mucho más que una criptomoneda. Es una plataforma multifacética que tiene el potencial de transformar varios aspectos de nuestras vidas digitales y financieras. Desde contratos inteligentes y DApps hasta DeFi y NFTs, Ethereum sigue ofreciendo nuevas capacidades más allá de las simples transacciones financieras.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Hackeado 1inch: Millones de dólares robados por hackers
Crypto Radar: Mantra sube con fuerza, malas noticias para Pi Network
  • 15/04/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
  • 18/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon