Foto: AntonKhrupinArt/Shutterstock
Los estafadores tienen una nueva arma: la inteligencia artificial. Por ejemplo, una banda de España engañó a la gente con vídeos generados por inteligencia artificial. Como resultado de este fraude, 208 víctimas perdieron un total de 21 millones de dólares, o, lo que es lo mismo, 19 millones de euros.
Los delincuentes creaban vídeos en los que parecía que una celebridad estaba invirtiendo en criptomonedas. A continuación, publicaron un anuncio en las redes sociales. Las imágenes parecían reales, pero casi todas las escenas estaban hechas con IA.
Así operaba la banda de delincuentes
La forma de proceder de la banda muestra el potencial y al mismo tiempo el peligro de la IA. Por ejemplo, las víctimas no se elegían al azar. Los algoritmos seleccionaban a personas que se ajustaban al perfil que buscaban los estafadores.
Al menos doscientas personas fueron convencidas por una «celebridad» para invertir en una criptomoneda concreta. La policía española no reveló de qué criptomonedas se trataba exactamente.
La estafa salió a la luz gracias a la denuncia de un residente en la ciudad de Granada. Esta víctima acudió a la policía tras perder más de 624.000 euros. Tras una investigación de más de dos años, la policía consiguió atrapar a seis miembros de la crypto banda.
La policía nacional advierte
Según la policía, los estafadores utilizan cada vez más la IA para crear anuncios. En ellos aparecen personajes supuestamente famosos promocionando una criptomoneda concreta.
Además, los «rostros famosos» a veces recomiendan plataformas de criptomonedas no reguladas, que en realidad son propiedad de los propios delincuentes. Además, el famoso no tiene nada que ver con los anuncios engañosos.
La policía nacional advierte a los ciudadanos de que no inviertan en criptomonedas así como así. Investiga y no te dejes llevar por grandes promesas:
La Policía Nacional y la Guardia Civil recuerdan a los ciudadanos la importancia de extremar las precauciones ante ofertas de inversión que prometen grandes beneficios sin riesgo.»
Múltiples cargos
La policía española tenía a los seis sospechosos en el punto de mira desde hace tiempo. Se trata de personas de entre 34 y 57 años. Los sospechosos se enfrentan a cargos de estafa, blanqueo de dinero y uso de documentos falsos.
El jefe de la banda podría haber reservado ya un billete a Dubai. El estafador fue capturado antes de que pudiera escapar. La policía espera que pueda contar más cosas sobre el dinero robado. El caso está en curso y es posible que pronto se conozcan más detalles.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X