Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Crypto en el punto de mira: posible impuesto del 85% para la minería

El FMI ha elaborado un contundente plan para las criptomonedas

icon-overheidregulatie
Administración…
Crypto en el punto de mira: posible impuesto del 85% para la minería

Foto: Mark Van Scyoc / Shutterstock.com

El influyente Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de hacer una propuesta radical que aumentaría drásticamente el coste de la electricidad para los mineros de criptomonedas de todo el mundo. Con esta iniciativa se pretende reducir drásticamente las emisiones de carbono del sector, ya que el impacto medioambiental de las criptomonedas es objeto de un escrutinio cada vez mayor. Pero, ¿tendrá esta medida el efecto deseado, o simplemente los mineros de criptomonedas se trasladarán a países con energía más barata?

Aranceles de Trump: ¿Juego político o grietas en el sistema financiero?
Aranceles de Trump: ¿Juego político o grietas en el sistema financiero?

Impacto medioambiental de la minería de criptomonedas

El FMI estima que un impuesto de $0,047 por kilovatio-hora podría generar unos $5.200 millones de dólares anuales. Este impuesto representaría un gravamen neto de aproximadamente el 85%. Según el FMI, esto reduciría las emisiones mundiales en unos 100 millones de toneladas. Esto es comparable a las emisiones anuales de un país como Bélgica. La motivación de la medida es que los centros de datos de criptominería e inteligencia artificial representan actualmente casi el 1% de las emisiones mundiales de carbono y el 2% del consumo de electricidad.

Aunque el impuesto podría animar a los mineros de criptomonedas a invertir en tecnologías más ecológicas, el FMI reconoce que la coordinación mundial es crucial. Sin un esfuerzo concertado, los mineros podrían simplemente trasladar sus operaciones a países con normativas menos estrictas, lo que socavaría el beneficio medioambiental pretendido.

Impacto económico en el sector crypto

Además del impacto medioambiental, también hay consideraciones económicas importantes. La subida de impuestos propuesta podría afectar especialmente a los pequeños mineros, que ya están luchando contra el descenso de su rentabilidad tras el reciente halving del bitcoin (BTC) en abril. Esto podría llevar a una mayor consolidación en el sector, dejando sólo a los mineros más grandes y eficientes para sobrevivir. Se corre el riesgo de centralizar aún más la industria de las criptomonedas, lo que va en contra de los principios básicos de descentralización en los que se basan muchas de ellas.

Al mismo tiempo, el FMI señala que el impuesto podría estimular la innovación al obligar a los mineros a desarrollar tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético. Aun así, el impacto inmediato sobre los actores más pequeños del sector es preocupante y podría ser muy perjudicial para toda la industria.

La clave del éxito de esta medida fiscal propuesta, según el FMI, reside en la cooperación internacional. Sin un enfoque coordinado a escala mundial, es poco probable que el impuesto tenga el efecto deseado, ya que los mineros seguirán buscando países con costes energéticos más bajos y normativas medioambientales menos estrictas. Además, por supuesto, sigue siendo sólo una propuesta. Aún no hay planes concretos para su aplicación.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 19/04/2025
  • Leer en 3 min.
Hackeado 1inch: Millones de dólares robados por hackers
Crypto Radar: Mantra sube con fuerza, malas noticias para Pi Network
  • 15/04/2025
  • Leer en 2 min.
Mantra resucita: Sube 25% tras anunciar su plan de recuperación
Mantra resucita: Sube 25% tras anunciar su plan de recuperación
  • 17/04/2025
  • Leer en 3 min.
Mantra cae un 90%, la mayor caída desde Luna: ¿qué está pasando?
Mantra cae un 90%, la mayor caída desde Luna: ¿qué está pasando?
  • 14/04/2025
  • Leer en 2 min.
La criptomoneda Mantra es muy popular en Bitvavo pese a su desplome
La criptomoneda Mantra es muy popular en Bitvavo pese a su desplome
  • 15/04/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

China vende miles de millones en crypto pese a la prohibición oficial
China vende miles de millones en crypto pese a la prohibición oficial
  • 16/04/2025
  • Leer en 3 min.
Corea del Sur resucita como crypto potencia tras meses de agitación
Corea del Sur resucita como crypto potencia tras meses de agitación
  • 19/04/2025
  • Leer en 3 min.
Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos
Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos
  • 16/04/2025
  • Leer en 2 min.