Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

Goldman Sachs alerta: Las nuevas políticas de Trump debilitan al dólar

icon-overheidregulatie
Administración…
¿Miedo a la recesión? Los datos económicos siguen siendo sólidos

Foto: Andrew Angelov/Shutterstock

La economía estadounidense y el dólar han sufrido un golpe sin precedentes en las últimas semanas. Muy poco después de la toma de posesión de Donald J. Trump como presidente del país, puso en marcha varias decisiones que tuvieron importantes consecuencias no solo para Estados Unidos, sino también para el resto del mundo. Sin embargo, parece que el propio país, en particular, podría enfrentarse a grandes problemas debido a las políticas del presidente.

La SEC lanza nueva categoría de stablecoins; Coinbase ve riesgos
La SEC lanza nueva categoría de stablecoins; Coinbase ve riesgos

Los aranceles comerciales en pausa durante 90 días

Desde hace varias semanas, Trump se preocupa más por el aspecto económico de su país. Según él, Estados Unidos ha sido robado durante años por acuerdos comerciales mal negociados y por los elevados aranceles comerciales impuestos por otros países. Para corregir ese desequilibrio, el presidente decidió imponer aranceles elevados. El mundo reaccionó casi de inmediato.

Los mercados financieros de todo el mundo reaccionaron casi de inmediato. Nada más abrir, los precios se desplomaron con fuerza, incluidos los de la economía estadounidense. Tras varios días de dura corrección de los mercados, Trump decidió tomarse un respiro. Los aranceles a cada país se redujeron al 10% durante 90 días. Durante este periodo, deberán concluir acuerdos comerciales con los estadounidenses. El único país exento de la pausa es China. De hecho, ellos mismos decidieron contraatacar e imponer aranceles.

La confianza en la economía estadounidense cae en picado

Aunque el dólar estadounidense se consideró durante mucho tiempo una moneda segura, eso ha cambiado. Además de bajar los tipos de interés, el dólar estadounidense también ha perdido valor. Una combinación que, según los economistas, podría ser muy peligrosa. En el momento de escribir estas líneas, 1 dólar vale ahora 0,88 euros. Así que el euro vale más que el dólar. Ya ha ocurrido antes, pero la última vez que la diferencia fue tan amplia fue en febrero de 2022.

La caída del valor de la divisa y de la renta variable, indica una disminución de la confianza en la economía estadounidense. Así lo ve también el diario financiero «The Wall Street Journal». Los inversores ya no se decantan tanto por la renta variable o la deuda pública del país.

Los residentes en EE.UU. también pueden enfrentarse a una recesión económica. Según el banco estadounidense Goldman Sachs, la probabilidad de que esto ocurra ronda el 45%. Al mismo tiempo, el banco de negocios JP Morgan cree que esta probabilidad es aún mayor, del 60%. Esto se debe a que los numerosos y elevados aranceles a la importación están encareciendo muchas cosas para los consumidores estadounidenses. Como consecuencia, la gente puede gastar menos dinero, lo que sin duda repercutirá en el crecimiento económico.

Estafador de ZKasino pierde $27 millones: así le llegó el karma financiero
Estafador de ZKasino pierde $27 millones: así le llegó el karma financiero

El dólar pierde relevancia en el comercio

El dólar estadounidense también se ve muy afectado por la política monetaria. Durante años, se ha considerado la principal moneda de reserva para el resto del mundo. Cuando las empresas comercian internacionalmente, suelen realizar los pagos en dólares. Cuando el valor de la moneda es realmente inestable o puede bajar mucho, pueden cambiar a otra moneda más estable. Además, los costes más elevados significan que habrá menos comercio con los estadounidenses, lo que se traducirá en aún menos pagos con el dólar.

Si Trump no consigue nuevos acuerdos comerciales, esto podría tener consecuencias aún mayores para su país. Como tal, los ojos de todo el mundo están puestos sobre todo en él. Los próximos meses revelarán cómo ve el mundo al país y si llegan a un acuerdo.

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 19/04/2025
  • Leer en 3 min.
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

China vende miles de millones en crypto pese a la prohibición oficial
China vende miles de millones en crypto pese a la prohibición oficial
  • 16/04/2025
  • Leer en 3 min.
Corea del Sur resucita como crypto potencia tras meses de agitación
Corea del Sur resucita como crypto potencia tras meses de agitación
  • 19/04/2025
  • Leer en 3 min.
Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos
Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos
  • 16/04/2025
  • Leer en 2 min.