Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

Juan Ramón Rallo desvela el ataque del Estado al crypto anonimato

icon-overheidregulatie
Administración…

Foto: Maksim Shmeljov/Shutterstock

En las últimas semanas, hemos sido testigos de las detenciones de los fundadores de dos grandes «mixers», o mezcladores de criptoactivos. Los afectados han sido los fundadores de Samourai Wallet, en Estados Unidos, y los fundadores de Tornado Cash, en Países Bajos. En su reciente video, el economista español Juan Ramón Rallo reflexiona acerca de esta problemática, y la amenaza que pueden suponer estas detenciones tanto para la privacidad de los crypto usuarios, como para las libertades fundamentales de los ciudadanos.

La SEC empieza a colaborar con el sector de las criptomonedas
La SEC empieza a colaborar con el sector de las criptomonedas

La importancia de los mezcladores ante los desafíos de privacidad en las cryptos

Juan Ramón Rallo abre su video señalando una flaqueza en la que incurren las criptomonedas, y es en su privacidad. Si bien una de las promesas de los activos criptográficos es el anonimato que estos pueden llegar a ofrecer, Rallo indica que lo que se ofrece realmente es un seudonimato, notoriamente frente a la intervención de los Estados y entidades reguladoras o de vigilancia. Esto, debido a que toda transacción queda registrada en la blockchain, y según como las realices, podría llegar a descubrirse el vinculo entre tu dirección de wallet, y tu identidad real. Se pueden enumerar varios peligros de los criptoactivos en este sentido, generados por ejemplo, por las obligaciones que los Estados imponen a los crypto exchanges para que mantengan registros, como el protocolo Know Your Customer (KYC).

El economista dobla la apuesta, afirmando que la privacidad puede ser menor que con el dinero en efectivo o con el dinero depositado en el banco, puesto que, si bien en estos casos los bancos pueden llegar a obtener información tuya, salvo en caso de filtración, el resto de la sociedad no podrá.

El profesor Rallo encuentra en los mezcladores una solución para este punto débil de las criptomonedas. Al mezclar distintas transacciones en un mismo lugar, este tipo de plataformas sirven para desvincular, o en todo caso difuminar la relación que puede haber entre una transacción y su operador, volviendo a dicha transacción irrastreables a través de la blockchain.

La privacidad y los peligros del control estatal

En su video, Rallo denuncia que las recientes detenciones de los creadores de herramientas de privacidad no se deben a que sean ellos quienes hayan practicado el blanqueo de capitales, ni siquiera a que hayan incitado a blanquear dinero, sino a que sus creaciones son consideradas por las autoridades como «susceptibles» de facilitar dicho blanqueo por parte de terceros.

Según Juan Ramón Rallo, el móvil detrás de estas detenciones es el uso de la libertad de creación e invención, algo que el tribunal neerlandés no ha escondido, al afirmar que «el sospechoso puede ser considerado el perpetrador, ejecutor de las operaciones de blanqueo de capitales que sean llevadas a cabo a través de Tornado Cash».

Rallo ilustra esta situación comparándola con la fabricación de cuchillos, donde responsabilizar al inventor por el uso indebido de su creación por parte de otros actores es absurdo:

«Es como si yo invento los cuchillos, monto una fábrica de producir y de comercializar cuchillos, y como alguien puede utilizar los cuchillos para apuñalar a otras personas, a mi me consideran responsable por el hecho de inventar, producir y vender cuchillos, de los daños que ha sufrido la persona que ha sido apuñalada.

Incluso podrían imputarme la responsabilidad de esos daños meramente por haber inventado el concepto, el instrumento, la técnica de producción de un cuchillo, aún cuando yo no produzca ni venda cuchillos. Aún cuando se trate meramente de información que he volcado en el acerbo social.»

El autor del video considera por consiguiente que estas acusaciones son un ataque directo no solo a la privacidad de los poseedores de cryptos, sino a la libertad de consciencia, expresión, e invención, y sugiere que esto podría amenazar el estatus mismo de derechos fundamentales para los ciudadanos, anulando su garantía.

Sin duda alguna, hay una creciente crispación entre el sector de las criptomonedas y las autoridades reguladoras y políticas. Numerosos han sido los actores que han mostrado su desagrado tras estas detenciones, como por ejemplo el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien donó 30 Ethereums para apoyar el proceso de los desarrolladores de Tornado Cash, o la Blockchain Association, que calificó la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de ilegal.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.

Administración y Regulación en tendencias

¿Ha terminado el caso de XRP? Ripple recupera $75 millones de la SEC
¿Ha terminado el caso de XRP? Ripple recupera $75 millones de la SEC
  • 26/03/2025
  • Leer en 3 min.
Hombre detrás del robo de $230 millones en Bitcoin enfrenta juicio
Hombre detrás del robo de $230 millones en Bitcoin enfrenta juicio
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
Una empresa de criptomonedas paga €185 millones tras ser acusada de manipulación
Una empresa de criptomonedas paga €185 millones tras ser acusada de manipulación
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.