Foto: Chip Somodevilla/Shutterstock
Las criptomonedas son el salvaje oeste», afirmó en una ocasión Gary Gensler, ex presidente de la SEC. De hecho, los tres fundadores de BitMEX se comportaron como «vaqueros de las criptomonedas».
En 2022, Arthur Hayes, Benjamin Delo y Samuel Reed fueron condenados por violar las leyes contra el blanqueo de capitales. Gracias a un indulto de Donald Trump, sus condenas expirarán ahora.
El 28 de marzo, el canal de noticias estadounidense CNBC informó del indulto presidencial. La Casa Blanca guardó silencio en un primer momento, pero ha confirmado el indulto.
Condena por violar las leyes contra el blanqueo de capitales
El caso contra BitMEX y sus fundadores comenzó en 2020. En ese momento, algunos usuarios presentaron una demanda contra el exchange de crypto derivados por posible manipulación del mercado. Se produjo un éxodo en la plataforma.
Finalmente, Arthur Hayes, Benjamin Delo y Samuel Reed se declararon culpables de violar la Ley de Secreto Bancario. El antiguo jefe de asuntos corporativos, Gregory Dwyer, también resultó implicado en el caso. La Ley de Secreto Bancario obliga a las empresas financieras a adoptar medidas contra el blanqueo de capitales. Las bolsas de criptomonedas están incluidas en ella. Los fundadores de BitMEX admitieron que su empresa operaba deliberadamente sin un programa contra el blanqueo de capitales.
Hayes, Delo y Reed nunca vieron el interior de una celda. El trío recibió penas de prisión en suspenso y arresto domiciliario. También se les impuso una multa de 30 millones de dólares en un caso civil de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Para el empleado Gregory Dwyer, la multa fue de $150.000.
Caducidad de las penas
Las penas mencionadas prescribirán ahora como resultado del indulto presidencial. Arthur Hayes, que comparte regularmente sus opiniones sobre criptomonedas, está muy agradecido al presidente. En X, publicó lo siguiente:
Gracias @POTUS
– Arthur Hayes (@CryptoHayes) 28 de marzo de 2025
Ben Delo, también empresario y matemático, también se hizo oír tras el indulto de Trump. En un comunicado, compartió lo siguiente:
Este perdón total e incondicional del presidente Trump confirma la posición que siempre hemos mantenido: BitMEX, mis cofundadores y yo nunca deberíamos haber sido demandados basándonos en una ley oscura y obsoleta.»
Delo compartió su frustración con la demanda en una extensa declaración. Por ejemplo, él y sus colegas fueron «sacrificados por razones políticas y utilizados para hacer cumplir normativas contradictorias». Según Delo, «se ha reparado una injusticia jurídica». Tambie informó lo siguiente:
«A pesar de los años difíciles, estoy feliz de haber limpiado mi nombre y continuar mi vida y mi labor filantrópica sin la carga de una condena infundada. Estoy sinceramente agradecido de que el presidente nos haya indultado a mí y a mis cofundadores.»
Por qué el presidente Trump vuelve a indultarlos?
Tras la condena de los fundadores, las autoridades seguían preocupadas por BitMEX. En 2023, el exchange de crypto derivados se confesó culpable de violar las leyes bancarias de Estados Unidos. Por ello, hace tres meses fue multada con 100 millones de dólares.
No está claro por qué el presidente Trump indulta a los fundadores de BitMEX. Sin embargo, encaja dentro de sus «políticas favorables a las criptomonedas». Por ejemplo, el republicano concedió anteriormente un indulto presidencial a 1.500 personas implicadas en el asalto al Capitolio en enero de 2021.
El fundador de Silk Road, Ross Ulbricht, también recibió buenas noticias a principios de año. Gracias a un indulto, este crypto criminal no tendrá que pasar cadena perpetua. Los padres del condenado Sam Bankman-Fried, director general de FTX, esperan la misma suerte para su hijo.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X