Beau Nash Beau Nash
leer en 4 min.

Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna

Terra Luna Classic-LUNC
icon-altcoins
Noticias de Al…
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna

Foto: Hasbi Sahin/Shutterstock

Tras un largo proceso de quiebra, la empresa de criptomonedas Terraform Labs está por fin lista para presentar su lista de acreedores. Aunque hay una cantidad sustancial disponible para reembolsos, no está claro hasta qué punto puede cubrir el total de los daños.

¡Pi Network en caída libre! Descubre qué está pasando realmente
¡Pi Network en caída libre! Descubre qué está pasando realmente

Portal para los crypto inversores afectados

En 2022, las cosas se torcieron para Terraform Labs. Dos de las monedas de la empresa, la stablecoin terrausd (UST) y la criptomoneda terra (LUNA), se hundieron por completo con importantes consecuencias.

En poco tiempo, perdieron en total más de $40.000 millones de dólares de valor de mercado. Cundió el pánico: los propietarios de las monedas vieron cómo sus capitales se esfumaban y varias criptoempresas incluso quebraron.

Sólo dos años después, Terraform Labs se declaró en quiebra. Mientras tanto, recientemente se anunció cómo los acreedores pueden presentar sus reclamaciones para optar a reembolsos. De hecho, el 31 de marzo, la empresa abrirá un portal especial en el que se podrán presentar las solicitudes de reembolso.

A partir del 31 de marzo, se podrá presentar la reclamación a través de este botón:

¡Presenta tu reclamación Terra Luna!

Sólo un mes para recuperar las criptomonedas

Según Terraform Labs, los acreedores tienen del 31 de marzo al 30 de abril para solicitar la compensación. Los antiguos usuarios de las dos criptomonedas colapsadas deben demostrar sus propiedades y compartir las direcciones de sus carteras.

Para los acreedores que tenían sus activos en exchanges centralizados como Bitvavo, la empresa está pidiendo las llamadas «API de sólo lectura.» Entonces, un programa recuperará automáticamente la información de la base de datos de estas plataformas de intercambio. Esto debería ahorrar mucho esfuerzo.

En caso de que los usuarios no puedan hacerlo, también es posible enviar transacciones y extractos de cuenta. Sin embargo, la empresa no podrá tramitar estas solicitudes con la misma rapidez, ya que deben comprobarse manualmente.

Por lo tanto, el tiempo estimado de evaluación mencionado por Terraform Labs para las solicitudes presentadas no se aplica a este tipo de solicitudes.

Una cantidad justa disponible, pero no suficiente

El plan de reembolso se elaboró tras la demanda de la Comisión del Mercado de Valores (SEC). En él se llegó finalmente a un acuerdo de $4.470 millones de dólares entre las partes.

Sin embargo, es poco probable que haya que pagar esta cantidad. El regulador prefirió que los fondos disponibles se utilizaran para indemnizar a las partes perjudicadas. El juez de quiebras estadounidense aprobó finalmente el plan de reembolso, tras lo cual Terraform Labs pudo empezar a aplicarlo.

De estos 4.470 millones de dólares, entre 185 y 442 millones se destinarán ahora a compensar a los acreedores. Qué ocurrirá con el resto del dinero del acuerdo, el tiempo lo dirá. Es posible que más adelante se ponga a disposición de los acreedores que no fueron compensados en la primera ronda.

Sin embargo, no está claro cuántos acreedores lo solicitarán ni a cuánto ascenderá su compensación. No obstante, presentar una solicitud no hace daño, y el tiempo se acaba. Así que date prisa entre el 31 de marzo y el 30 de abril. Mantendremos informados a nuestros seguidores, síguenos en Twitter/X.

Si vives en España puedes recibir 30€ gratis en Bitcoin

Uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC. Crear una cuenta en OKX lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ gratis en BTC.

Consigue 30€ gratis

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Altcoins en tendencias

Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de la criptomoneda XLM podría estar a punto de dispararse
El precio de la criptomoneda XLM podría estar a punto de dispararse
  • 30/03/2025
  • Leer en 3 min.