Foto: Liam Goodner/Shutterstock
Kanye West, el rapero y diseñador de moda mundialmente conocido, hizo hace unos días una sorprendente revelación.
Mediante unas capturas de pantalla, mostró cómo una empresa le ofreció $2 millones para promocionar una criptomoneda falsa. Con esta revelación, ¿evitó West que la gente perdiera millones de dólares?
2 millones de dólares a cambio de una estafa
El 7 de febrero, West, alias Ye, anunció en X (Twitter) que había rechazado una oferta para promocionar una criptomoneda falsa. Para corroborarlo, compartió una captura de pantalla del trato propuesto.
Supuestamente se trataba de una «fake ye currency», o criptomoneda falsa basada en el nombre de West. La conversación entre West y el usuario implicado reveló que la estafa acabaría implicando decenas de millones de dólares.
De esas decenas de millones de dólares, $2 millones estaban destinados a West, de los cuales recibiría $750.000 directamente y el resto sólo después de haber publicado un mensaje promocionando la moneda.
Según el acuerdo, su mensaje debía permanecer en línea durante ocho horas, tras las cuales podía alegar que había sido pirateado. Después de que West compartiera esta captura de pantalla, le siguió otra imagen de su conversación con el presunto estafador.
En ella, West pedía un contacto directo, sin intermediario. El usuario afirmaba que se trataba de Brian Armstrong, consejero delegado de Coinbase, pero es poco probable que fuera realmente así. Se ofreció a facilitar su número de teléfono a West.
¿Inteligente truco de marketing o acción heroica?
Con estos mensajes X, West muestra cómo se aborda a los famosos para promocionar criptomonedas falsas. Es posible que otras criptomonedas también hayan abordado a famosos de forma similar.
Sin embargo, según el experto en criptomonedas Crypto Vic, West se inventó la historia él mismo. Se dice que es sólo una estratagema de marketing, ya que el músico pronto lanzará un álbum y atraerá la atención de los medios de esta manera.
Criptomonedas anteriores protagonizadas por famosos
En los últimos años, se han lanzado varias memecoins vinculadas a famosos, los llamados tokens de famosos. Algunos de estos tokens estaban respaldados por los propios famosos, mientras que otros se crearon sin su conocimiento.
En otoño del año pasado, por ejemplo, Cardi B salió a la palestra afirmando que había sido hackeada en X y que no estaba implicada en la promoción de la criptomoneda WAP, inspirada en su popular éxito.
El año pasado también apareció una moneda falsa inspirada en el futbolista profesional Kylian Mbappé, llamada MBAPPE. De nuevo, la moneda se promocionó en la cuenta X de Mbappé, tras lo cual el futbolista denunció haber sido hackeado.