Foto: JHVEPhoto/Shutterstock
Cada día se producen nuevos desarrollos tecnológicos dentro del mundo del blockchain y las criptomonedas. Por ejemplo, Ethereum (ETH) está casi listo para la actualización de Pectra. La empresa de inversiones Fidelity no quiere quedarse atrás y está desarrollando su propia stablecoin. Según el Financial Times, ya se encuentra en una fase avanzada.
Fidelity es una empresa de inversiones con sede en Boston (EE.UU.). El 25 de marzo, publicó un documento en el que muestra que planea registrar una versión blockchain de su«fondo del mercado monetario‘. Se trata de un fondo de inversión que se beneficia de las ventajas de blockchain, como la seguridad y la automatización.
Criptomoneda estable como nuevo medio de pago
La multimillonaria empresa estadounidense cuenta con su propia división de criptomonedas denominada «Fidelity Digital Assets». Es probable que esta parte de la empresa sea responsable del lanzamiento de la stablecoin de Fidelity.
Tras el lanzamiento, la stablecoin podría servir como medio de pago dentro del nuevo fondo. Según informan dos fuentes anónimas en The Financial Times, la stablecoin tendrá la misma función que el efectivo digital.
Con su propia stablecoin, el gestor de activos quiere competir con nombres tan conocidos como Tether (USDT) y USDC (USDC). Fidelity entra así en un mercado que se está desarrollando rápidamente. Todas las stablecoins juntas tienen una capitalización de mercado de $221.000 millones.
La sociedad de inversión ha desarrollado una estrategia integral para que stablecoin sea un éxito. Por ejemplo, está vinculada al dólar estadounidense y respaldada por bonos del gobierno estadounidense. Esto está en línea con la estrategia de Fidelity de convertir activos en tokens.
Más servicios criptográficos de Fidelity
La llegada de su propia stablecoin demuestra que Fidelity participa activamente en las criptomonedas. Según Forbes, los propietarios de la empresa tienen activos por valor de 26.000 millones de dólares , equivalentes a $24.000 millones.
Algunos de los activos proceden de inversiones en criptomonedas. A través de «Fidelity Digital Assets», apoya a las partes institucionales en la inversión en monedas digitales.
Además de su propia stablecoin, la gestora de activos tiene previsto ofrecer más servicios de criptomonedas en un futuro próximo. Por ejemplo, está tokenizando su Fondo Digital del Tesoro en la blockchain de Ethereum. Se trata de un fondo que incluye bonos del Estado de EE.UU. y efectivo.
La idea es que una clase de acciones «OnChain» registre los datos de los inversores en la blockchain de Ethereum. Por cierto, el Fondo Digital del Tesoro no está abierto a todos los inversores. Está dirigido a institucionales y clientes del fondo de cobertura Fidelity.
Para Fidelity-stablecoin tiene una función importante dentro de este fondo, a saber, como dinero en efectivo. Sin embargo, queda por ver si la tokenización del Fondo Digital del Tesoro saldrá realmente adelante. Fidelity ha presentado una solicitud ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos.
El mercado se prepara para GENIUS
Fidelity no es la única empresa conocida que trabaja en el desarrollo de stablecoins. El 25 de marzo, World Liberty Financial (WLFI) anunció que ofrecerá su propia stablecoin. Además, se avecina más legislación sobre stablecoin en Estados Unidos. El 14 de marzo, el estado norteamericano aprobó el primer proyecto de ley sobre stablecoin.
El proyecto de ley se llama GENIUS y se supone que empezará a proporcionar directrices más claras para los emisores de stablecoins. La emisión de stablecoins también tendrá lugar bajo normas más estrictas. Según Bo Hines, los criptoinversores no tendrán que esperar mucho para GENIUS.
Es probable que el proyecto de ley esté sobre la mesa del Despacho Oval en un plazo de dos meses. Hines participa activamente en la crypto política del presidente Trump como director ejecutivo del Consejo de Asesores sobre Activos Digitales.
Se desconocen las cifras exactas, pero se calcula que el mercado de criptomonedas cuenta con al menos 200 stablecoins. Estos tokens están vinculados a una moneda tradicional, como el euro, el oro o el dólar. Por eso, a los crypto operadores les gusta utilizarlas como refugio seguro en momentos de gran volatilidad en el mercado de criptomonedas.
Si vives en España puedes recibir 30€ gratis en Bitcoin
Uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC. Crear una cuenta en OKX lleva 1 minuto y es gratis.
Regístrate ahora y consigue 30€ gratis en BTC.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X