Foto: Shutterstock
El grupo bancario Standard Chartered prevé un crecimiento explosivo del mercado de las stablecoins. Se trata de monedas cryptográficas vinculadas a dinero fiduciario, por ejemplo, al valor del dólar estadounidense. Por varias razones, los analistas prevén que este mercado se multiplique por diez en los próximos años.
Una nueva ley acelera la adopción de las cryptos «estables»
En un informe publicado el martes 15 de abril, los analistas de Standard Chartered estiman que la oferta total de stablecoins aumentará hasta los $2 billones a finales de 2028. Esto significa que la oferta se multiplicaría por diez en los próximos cuatro años.
Una de las razones por las que los analistas prevén este crecimiento explosivo es la nueva legislación en Estados Unidos. La denominada ley GENIUS se encuentra actualmente en el Congreso y ya fue aprobada por el Senado el mes pasado. Se espera que la ley entre en vigor este verano.
La ley GENIUS es favorable para las stablecoins, ya que legitima el sector. Sin embargo, la ley establece requisitos estrictos sobre, por ejemplo, cómo se deben regular las reservas subyacentes que mantienen estable el valor de la moneda.
El efecto sobre el dólar
Si el mercado de las stablecoins crece realmente tanto, se generará una enorme demanda de letras del Tesoro. Se trata de bonos del Estado a corto plazo, también conocidos en Estados Unidos como T-bills. Las stablecoins los utilizan como reserva para mantener el valor de las monedas igual al del dólar estadounidense, en este caso.
Standard Chartered prevé que el sector de las stablecoins invertirá un total de $1,6 billones en T-bills en cuatro años. «Esto sugiere que este sector podría generar el mayor flujo de compra de todos los sectores del mercado de bonos del Estado estadounidense», afirman los analistas.
Además, la creciente demanda de stablecoins podría reforzar el dólar estadounidense. Standard Chartered prevé que la demanda del dólar aumentará y que esto posicionará a la moneda como la más popular en el comercio, por ejemplo.
Circle se convierte en el ejemplo
Los analistas esperan que otras empresas de stablecoins sigan el ejemplo de Circle. Las reservas de Circle consisten en un 88% en bonos del Estado a corto plazo, con una duración media de 12 días. La ley GENIUS exige que la duración máxima sea de 93 días, pero los analistas esperan que los emisores de stablecoins quieran evitar riesgos y sigan el ejemplo de Circle.
El mayor emisor de stablecoins es Tether, la empresa detrás de tether (USDT). Actualmente, el 66% de las reservas de USDT están compuestas por letras del Tesoro, según el informe. Además, Tether también posee bitcoins, pero estos ya no serían una reserva legítima según la ley GENIUS.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X