Foto: F8 studio/Shutterstock
El equipo del protocolo DeFi SIR.Trading está en pérdidas. Debido a un ciberataque, este criptoproyecto perdió recientemente toda su TVL de $355.000 dólares.
Su fundador, Xatarrer, pide a los atacantes que devuelvan parte del dinero robado para que el protocolo financiero pueda seguir existiendo.
«Es la peor noticia de la historia para un protocolo», declaró el fundador de SIR.Trading a ‘X’ poco después del hackeo. Sin embargo, Xatarrer espera un final feliz
«No quiero tirar la toalla porque creo de verdad en la SIR», afirma.
Un fundador desesperado quiere llegar a un acuerdo con los hackers
Los autores del ciberataque se esconden, pero los fondos robados son visibles. Los datos del explorador de blockchain de Ethereum Etherscan muestran que los fondos están en una dirección cercana a Railgun. En ‘X’, la empresa de seguridad TenArmorAlert comparte la cartera sospechosa:
🚨TenArmor Security Alert🚨
Our system has detected a suspicious attack involving #SIR.trading @leveragesir on #ETH, resulting in an approximately loss of $353.8K.
The stolen funds have been deposited into RailGun.
Attack transaction: https://t.co/W5SRnzKjDF… pic.twitter.com/e1OOQoKbhz
— TenArmorAlert (@TenArmorAlert) March 30, 2025
El fundador de SIR.trading se puso en contacto con los propietarios de esta herramienta de privacidad, pero al parecer eso no surtió el efecto deseado. Mientras tanto, Xatarrer está al borde de la desesperación. Hace una petición urgente a los ciberdelincuentes que saquearon por completo su empresa:
«Esta es mi propuesta: quédense con $100.000 dólares como justa recompensa por descubrir esta vulnerabilidad crítica y devuelvan el resto.
Entonces lo daremos por hecho. Sin acciones legales, sin dramas».
Auge y caída de un protocolo DeFi
La petición forma parte de un extenso post online de Xatarrer. Escribe sobre los comienzos de SIR.trading. En aquel momento, disponía de pocos recursos financieros. Amigos y simpatizantes donaron un total de 70.000 dólares, lo que hizo despegar el proyecto.
Con un poco de respaldo financiero, pero sin publicidad ni capital riesgo, SIR.trading creció hasta convertirse en un proyecto de éxito en la blockchain de Ethereum.
Los inversores utilizaron el protocolo para hacer frente a los retos de las operaciones de apalancamiento, como el riesgo de liquidación. Al final, el proyecto consiguió alcanzar un valor total de 400.000 dólares.
Según el fundador, el proyecto DeFi en el que trabajó durante cuatro años estaba condenado al fracaso sin (parte de) ese dinero.
¿Cómo fue el ciberataque a SIR.trading?
Los ciberdelincuentes llevaron a cabo un sofisticado ataque el 30 de marzo. Aprovecharon una vulnerabilidad en la bóveda. Se trata de una bóveda digital que mueve criptomonedas automáticamente.
Los piratas informáticos consiguieron sustituir una dirección de reserva de Uniswap por su propia dirección de cartera. A continuación, mediante una función de devolución de llamada, saquearon todo el dinero del protocolo. Esta pieza de tecnología ejecuta automáticamente un fragmento de código una vez completada una determinada tarea.
Abusando de la bóveda y la devolución de llamada de SIR.trading, los delincuentes en línea capturaron 355.000 dólares, equivalentes a 328.000 euros.
Aumenta la ciberdelincuencia en el mercado de criptomonedas
El mercado de las criptomonedas está experimentando un aumento de la ciberdelincuencia. La empresa de seguridad de cadenas de bloques CertiK anunció recientemente que en marzo se robaron criptomonedas por valor de 28,8 millones de dólares.
La cantidad robada en marzo empequeñece la pérdida récord de febrero. En este mes, no sólo se desplomaron por completo las criptodivisas, sino que Bybit sufrió un hackeo de 1.400 millones de euros.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X