
Foto: Domenico Fornas/Shutterstock
Si estás involucrado en el mundo de las cryptos, hay un nombre que debes conocer: Jerome Powell. No porque tenga nada que ver con las cryptos. De hecho, rara vez habla de ellas en términos positivos.
Debes conocerlo porque está al frente del banco central más poderoso del mundo: la Reserva Federal de los Estados Unidos. Y cuando Powell habla, el mercado reacciona. En este artículo te lo explico.
Cómo los tipos de interés de la FED determinan el precio de tus cryptos
La Reserva Federal, también conocida como la FED, es responsable de la política de tipos de interés de los Estados Unidos. Y esos tipos de interés lo influyen todo: desde los tipos de interés de los ahorros y los préstamos hasta el mercado de valores y el de las criptomonedas.
Si los tipos de interés bajan, pedir dinero prestado es más barato. Eso significa más liquidez, más disposición al riesgo y, por lo tanto, a menudo más capital hacia las cryptos.
¿Suben los tipos de interés? Entonces los inversores se vuelven más cautelosos. Los activos de riesgo, como las altcoins, suelen ser los primeros en sufrir las consecuencias.
Las entidades institucionales, es decir, los mayores inversores, reaccionan con especial intensidad a estas señales. Quieren seguridad, previsibilidad y protección de su capital. El tono y el momento en que actúa la Reserva Federal son decisivos para sus decisiones.
Pero, ¿por qué se ve afectado el bitcoin?
Buena pregunta. El bitcoin (BTC) se presentó en su día como una protección frente al sistema financiero tradicional. Y, a largo plazo, en mi opinión, lo es.
Pero a corto plazo, el bitcoin sigue formando parte del mundo de la inversión en general. Los grandes inversores y los fondos de inversión están en BTC y reaccionan igual que en otros mercados: en cuanto aumenta el riesgo o suben los tipos de interés, optan por la seguridad.
Esto explica por qué las declaraciones de Powell pueden tener un impacto tan directo en el mercado de las cryptos. Incluso aunque a veces sean muy vagas o abstractas.
Lo que se aplica al bitcoin se aplica aún más a las altcoins. ¿Por qué? Porque son mucho más volátiles, menos líquidas y, a menudo, aún no han demostrado su utilidad a gran escala. Cuando el mercado está nervioso, se suele observar que el capital sale primero de las altcoins y luego del BTC.
Solo cuando vuelve la calma y la claridad (o las perspectivas positivas), los inversores se atreven a volver a arriesgar. Y entonces se suele ver una recuperación explosiva de las altcoins. En realidad, tiene sentido, ¿no?
¿Qué significa esto para ti como inverso?
Si estás construyendo un patrimonio importante con cryptos, es aconsejable seguir algo más que los gráficos. No es necesario ser economista, pero tener una idea básica de lo que dice y hace la FED te ayudará enormemente. Por eso, a partir de hoy, presta especial atención a:
- Cuándo habla Jerome Powell;
- Si se acerca una reunión sobre los tipos de interés (reunión del FOMC);
- Lo que la FED no dice en voz alta, sino entre líneas.
Porque eso te da contexto. Y en un mundo que se mueve las 24 horas del día, los 7 días de la semana, eso vale su peso en oro.
Las cryptos no viven por sí solas. Son parte de un juego más grande en el que los bancos centrales reescriben las reglas mientras jugamos. Y nos guste o no, cuando Jerome Powell habla, el bitcoin agudiza el oído. Y los inversores inteligentes, como tú y yo, también.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X