Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Inversores de Bitcoin: estas cifras marcan la tendencia del precio

La semana que viene se conocerá de nuevo el IPC de Estados Unidos

Bitcoin-BTC
Análisis
Inversores de Bitcoin: estas cifras marcan la tendencia del precio

Foto: Tada Images/Shutterstock

Esta semana, el Bitcoin (BTC) ha superado la barrera de los $100.000 dólares por primera vez en la historia. La gran incógnita, por supuesto, es cuánto durará este mercado alcista, y los datos macroeconómicos de la próxima semana parecen destinados a desempeñar un papel crucial en ello.

El miércoles será crucial para el Bitcoin

En efecto, el próximo miércoles se publicará el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos. En los últimos tres meses, ese informe suscitó cierta inquietud, ya que la inflación subyacente (IPC subyacente), en particular, pareció estancarse en torno al nivel del 3,2-3,3%.

De momento, las previsiones apuntan a una caída de la inflación subyacente hasta el 3,2% la próxima semana, frente al 3,3% de la semana pasada. Esto podría bastar para reavivar los temores a una nueva oleada de inflación.

En teoría, eso también proporciona cierto margen adicional para que el banco central estadounidense recorte los tipos de interés en 2025, lo que apoyaría el mercado alcista del bitcoin.

Después, la atención se centra en el 18 de diciembre

A continuación, la atención puede centrarse en el 18 de diciembre, fecha de la próxima reunión del banco central estadounidense sobre los tipos de interés. Por el momento, el resultado parece claro: un recorte de 0,25% (25 puntos básicos).

Las cosas se ponen más interesantes a partir de enero. De hecho, para ese mes, el mercado espera actualmente una ruptura de los tipos de interés. ¿Por qué? Porque el crecimiento económico estadounidense sigue siendo fuerte, mientras que la inflación también está por encima del objetivo del 2,0%.

En conjunto, esto no crea prisa para que el banco central estadounidense recorte pronto los tipos de interés. Esto no es un problema para el bitcoin, ya que significa que las posibilidades de una recesión parecen bastante escasas por el momento.

Por ejemplo, el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta prevé actualmente un crecimiento económico del 3,3% para Estados Unidos en el cuarto trimestre de 2024. Son tasas que apuntan a cualquier cosa menos a una recesión, y eso es positivo para el precio del bitcoin.

Mientras la inflación no se convierta en un verdadero problema y la economía se mantenga fuerte, hay al menos una buena base para que continúe la carrera alcista.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 26/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
  • 24/03/2025
  • Leer en 3 min.