Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 2 min.

Binance se retira de un país de la UE, ¿qué está pasando?

Foto: Ben Harding/Shutterstock

Binance puede tener grandes problemas desde que fue demandada por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC). No hace mucho, no parecía importarle mucho las demandas de los gobiernos, pero ahora está tomando un camino diferente. En concreto, se retira totalmente de Chipre.

¿Bitcoin en crisis? Qué está pasando con el crypto mercado
¿Bitcoin en crisis? Qué está pasando con el crypto mercado

La regulación en la UE complica demasiado al exchange Binance

Esto es según una solicitud a la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CYSEC). Binance está dejando de operar completamente en el pequeño país, que se encuentra justo debajo de Turquía y forma parte de la Unión Europea. El sitio web de crypto noticias Decrypt preguntó a Binance por sus motivos, a lo que la empresa respondió que quiere «poner su energía en menos responsables políticos dentro de la UE».

Quiere centrarse en los países en los que tiene una «huella madura». Entre ellos (entre otros) están Francia, Italia y España. Mientras que Estados Unidos sólo tiene unos pocos reguladores, éste no es en absoluto el caso de Europa.

Además de una serie de responsables políticos generales que ejercen influencia en toda la UE, cada país de la UE tiene sus propios organismos gubernamentales para las finanzas. Esto significa que Binance tiene que tratar con muchas más autoridades que, por ejemplo, en Estados Unidos.

«Estamos trabajando duro para cumplir plenamente la legislación MiCA, que entrará en vigor en algún momento de los próximos 18 meses», dijo a Decrypt un portavoz de Binance.

Binance afirma en su sitio web que los clientes de 100 países diferentes pueden crear una cuenta en la plataforma. Chipre ya no se encuentra entre esos países.

Binance también deja de operar en Canadá

Mientras tanto, Chipre ya no es el único país en el que ha dejado de operar. La criptobolsa tampoco ofrecerá sus servicios en Canadá. La fecha límite para los clientes es el 30 de septiembre. El motivo es que las normas canadienses sobre stablecoins y límites se han vuelto demasiado complicadas para los inversores. Mientras tanto, sigue operando en 19 países de la UE.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
  • 29/03/2025
  • Leer en 4 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon