Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 3 min.

3 razones por las que Bitcoin no logra recuperar los $90.000

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
3 razones por las que Bitcoin no logra recuperar los $90.000

Foto: JOCA_PH/Shutterstock

El precio de Bitcoin (BTC) sigue luchando por superar el nivel de resistencia de los $90.000. A pesar de los múltiples intentos, el precio sigue estancado por debajo de esta barrera psicológica. ¿De dónde viene este estancamiento? En este artículo analizamos tres razones por las que el bitcoin no consigue superar los $90.000.

¿Se viene la recuperación del BTC? Los ETF registran su décimo día de entradas
¿Se viene la recuperación del BTC? Los ETF registran su décimo día de entradas

Presión vendedora de los poseedores de BTC a corto plazo

El lunes 24 de marzo, el precio del BTC alcanzó los $88.000 y durante un tiempo hubo esperanzas de que se produjera una nueva ruptura. Sin embargo, el precio encontró resistencia. Seguir subiendo hasta los $90.000 parece actualmente un reto importante.

Un factor importante que contribuye a la presión actual sobre los precios es la venta continuada por parte de los tenedores a corto plazo (STH), o inversores que han poseído sus Bitcoins durante menos de 155 días. Según los datos de Glassnode, estos STH poseen actualmente una parte significativa de la oferta de Bitcoins en pérdidas. En concreto, el volumen de ofertas de STH en pérdidas ha aumentado a 3,4 millones de BTC, el nivel más alto desde julio de 2018.

Esta situación sugiere que muchos inversores a corto plazo están liquidando sus posiciones para evitar mayores pérdidas. Esto, a su vez, crea una presión de venta adicional que hace bajar el precio.

Disminución de la liquidez de Bitcoin

Además de la presión vendedora de los STH, el mercado se enfrenta a un descenso de la liquidez. Los volúmenes de transferencias en cadena han caído a $5.200 millones al día, lo que supone un brusco descenso del 47% desde el máximo alcanzado durante el rally hacia máximos históricos.

Además, el número de direcciones activas disminuyó un 18%, de 950.000 en noviembre de 2024 a 780.000. Este descenso de la actividad indica una reducción del número de transacciones y la reticencia de los inversores a operar en las condiciones actuales del mercado.

Crypto fondos sufren un duro golpe: Se van €1.500 millones en capital
Crypto fondos sufren un duro golpe: Se van €1.500 millones en capital

Falta de afluencia de nuevos compradores de BTC

Un tercer factor que obstaculiza la subida del precio de Bitcoin es la falta de nuevas entradas de capital. El ciclo alcista actual muestra una concentración de la oferta en los niveles de precios más altos ($100.000-$108.000), sin una afluencia significativa de nuevos compradores en los niveles más bajos para impulsar una recuperación de los precios.

Esta situación se ve agravada por las incertidumbres macroeconómicas que han aumentado desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU. El mercado se ha mostrado especialmente volátil desde entonces y los inversores prefieren buscar refugios seguros en lugar de activos especulativos como las criptomonedas. Esto contribuye al estancamiento del precio de Bitcoin.

A pesar de estos retos, los tenedores a largo plazo (LTH) aún conservan una parte sustancial del valor de la red, con casi el 40% del valor invertido en manos de este grupo. Esto sugiere que, aunque el mercado está actualmente bajo presión, hay potencial para una futura recuperación una vez que la presión de venta disminuya y entre nueva demanda en el mercado.

Si vives en España puedes recibir 30€ gratis en Bitcoin

Uno de los exchanges más populares y baratos de Europa, está regalando criptomonedas: todos los ciudadanos españoles pueden solicitar 30€ de BTC. Crear una cuenta en OKX lleva 1 minuto y es gratis.

Regístrate ahora y consigue 30€ gratis en BTC.

Consigue 30€ gratis

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 26/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
  • 24/03/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
  • 29/03/2025
  • Leer en 4 min.
Los mercados temen una recesión: 'Bitcoin podría subir un 45%'
Los mercados temen una recesión: ‘Bitcoin podría subir un 45%’
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.