Foto: Shutterstock/Gorodenkoff
Tras casi 20 años de investigación, el gigante tecnológico Microsoft ha anunciado su nuevo chip de ordenador cuántico: Majorana 1. Microsoft predice que un ordenador cuántico está mucho más cerca de lo que se cree.
Muchos afirman que esto puede poner en peligro la tecnología de la criptografía. El debate existe desde hace años, pero se ha reavivado con este anuncio de Microsoft. La pregunta del momento: ¿Sigue tu Bitcoin (BTC) en buenas manos?
Microsoft sigue los pasos de Google
El 19 de febrero, Microsoft presentó su primer chip de ordenador cuántico. Según Satya Nadella, CEO de Microsoft, este avance permitirá crear un ordenador cuántico en pocos años. Antes se pensaba que el desarrollo de un ordenador cuántico llevaría décadas.
El Majorana 1 de Microsoft está hecho de semiconductores y superconductores. Este chip, a diferencia de los habituales, no utiliza materia sólida, líquida o gaseosa. Los hallazgos de Microsoft se han publicado en la revista académica Nature.
Con ello, Microsoft se une a una serie de empresas, como Google e IBM, que persiguen esta tecnología.
Ordenador cuántico frente a ordenador
Los chips de los ordenadores cuánticos procesan la información de forma diferente a los chips de los ordenadores normales. Los ordenadores normales utilizan bits codificados como un 0 o un 1. Los bits cuánticos, también conocidos como qubits, representan un 0 o un 1, o aparecen como ambos al mismo tiempo. Esta flexibilidad permite a los qubits considerar diferentes probabilidades simultáneamente o encontrar múltiples soluciones a problemas. La mayor diferencia con los ordenadores tradicionales: los ordenadores cuánticos son exponencialmente más rápidos.
Los ordenadores cuánticos permiten realizar cálculos que los sistemas actuales tardarían millones de años, y podrían dar lugar a descubrimientos en medicina, física y muchos otros campos. Por ejemplo, un chip en la palma de la mano capaz de resolver problemas que todos los ordenadores actuales en conjunto son incapaces de hacer.
¿Cryptos y Bitcoin en peligro?
La computación cuántica puede amenazar a las criptomonedas en el futuro. Tras el anuncio de Google en diciembre de 2024, hubo cierto debate entre los entusiastas de las criptomonedas. Como ya se ha leído en las noticias sobre Carteras e Intercambios, a Google se le ocurrió el chip de ordenador cuántico Willow.
La mayor preocupación sobre los chips de ordenador cuántico es su capacidad para romper cierta criptografía. Un ejemplo es que, en el futuro, un ordenador cuántico podría descifrar el cifrado de la clave privada de un monedero. La wallet de Satoshi Nakamoto, que contiene 1 millón de BTC, estaría entonces en juego. Esto sería desastroso para el precio de Bitcoin y las altcoins.
Proteja sus criptomonedas como BTC y ETH
Si las criptodivisas más antiguas como Bitcoin y Ethereum (ETH) se ven amenazadas por esta tecnología, los amantes de las criptodivisas tienen formas de protegerlas. Por ejemplo, puede trasladar tu crypto a un almacenamiento «en frío» o puede añadir multifirma a tu cartera. Es posible que en el futuro puedas cambiar a una crypto cartera resistente al quantum.