Foto: Shutterstock
A lo largo de los años, el Gobierno estadounidense se ha hecho con una cantidad impresionante de bitcoins (BTC). Esto se produjo principalmente a través de incautaciones en investigaciones criminales.
Este artículo se sumerge en el tamaño de estas reservas, de dónde proceden, y cuál es el impacto potencial en el mercado de cryptos cuando estos bitcoins se mueven o se venden.
Los orígenes de las reservas de bitcoins de EE.UU.
A lo largo de los años, el gobierno estadounidense se ha incautado de importantes cantidades de bitcoin (BTC) a través de investigaciones criminales. Una de las incautaciones más famosas tuvo lugar en 2013, cuando el FBI desmanteló el mercado ilegal en línea Silk Road, incautándose de 69.370 BTC.
Casi una década después, el Departamento de Justicia (DOJ) reveló que había incautado más de 50.000 BTC a James Zhong. Zhong supuestamente robó estos bitcoins de Silk Road.
Además, el DOJ también se incautó de 3.600 millones de dólares en bitcoins hace varios años. Procedían del hackeo de Bitfinex en 2016. Por aquel entonces, los hackers se hicieron con un gran botín de unos 120.000 BTC.
Hoy, el Gobierno estadounidense posee unos 198.109 BTC, según datos de la empresa de blockchain Arkham. Hoy, estos bitcoins tienen un valor de la friolera de $17.470 millones, equivalentes a unos 16.600 € millones. El Gobierno estadounidense no ha comprado ninguno de estos bitcoins.
Implicaciones para el mercado de cryptos
Las grandes tenencias de bitcoins del Gobierno de EE.UU. podrían tener un impacto significativo en el precio. Especialmente si el gobierno decide empezar a vender una gran parte. Cuando un estado alemán vendió una gran parte de sus bitcoins el año pasado, provocó un importante desplome.
Además, en enero se supo que las autoridades estadounidenses habían recibido permiso para deshacerse de 69.000 BTC. Una opción para hacerlo es vender BTC a través de una subasta. Otra opción es vender la crypto por etapas para minimizar el impacto en el mercado.
Reserva estratégica de bitcoins
Recientemente, Donald Trump hizo posible guardar bitcoins incautados. Estos bitcoins servirán como reserva estratégica. Sin embargo, el gobierno estadounidense no comprará nuevos bitcoins para mantener la neutralidad presupuestaria.
Las grandes tenencias de bitcoins del gobierno de EE.UU. plantean interrogantes sobre cómo se considera y regula la cryptomoneda. Por un lado, puede ser un reconocimiento de que el bitcoin es un activo valioso. Pero no querer comprar nuevas monedas también muestra que EE.UU no cree que merezca la pena poner más dinero.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X