Foto: Golden House Images/Shutterstock
Hace unos días, Bitcoin (BTC) sufrió una fuerte caída y bajó hasta los $91.000 dólares. Desde entonces se ha recuperado. No sería de extrañar que el BTC recupere pronto su impulso, ya que febrero ha sido históricamente un mes muy bueno.
Febrero resulta ser el mejor mes para el precio del BTC
El mes pasado, el bitcoin, junto con el resto del mercado de criptomonedas, se enfrentó a una serie de desafíos. Uno de ellos fue el plan del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a la importación en el comercio con México, Canadá y China. Al igual que el mercado institucional, el precio del bitcoin reaccionó de inmediato.
Puede que el sentimiento alcista (positivo) en torno a BTC esté menguando, pero el mes de febrero aún podría deparar una sorpresa positiva. De hecho, históricamente, este mes ha sido muy bueno para el bitcoin.
Según los datos de Coinglass, parece que febrero suele ser el mejor mes para el bitcoin después de octubre. Desde 2013, BTC solo registró una cifra negativa en el mes de febrero en dos ocasiones. Además, el bitcoin subió más de un 15% de media en este mes.

El bitcoin podría romper al alza
A pesar de que el mercado siempre mantendrá un elemento de imprevisibilidad, el gráfico de precios de bitcoin también insinúa un posible avance. De hecho, el precio del BTC cayó por debajo de los $100.000 dólares con la caída de hace unos días, donde lleva rondando desde hace unos días.
Al mismo tiempo, el bitcoin se encuentra por encima de muchos soportes. De hecho, el precio de la moneda en el momento de escribir este artículo está cerca de los $98.000. Un nivel de soporte importante se encuentra en torno a los 95.000 $, pero también ligeramente por debajo, en torno a los $93.000.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que el BTC no lo supere. Esto podría ocurrir, por ejemplo, si el precio vuelve a chocar contra la barrera de los $100.000 y no logra mantenerse por encima de los niveles de soporte mencionados.
Otras tendencias a tener en cuenta
El bitcoin no es la única moneda que podría empezar a rendir bien este mes. Por ejemplo, ha surgido una verdadera tendencia en torno a la inteligencia artificial (IA) y las criptomonedas. Los denominados agentes de IA están en auge desde hace algún tiempo.
También es probable que la tokenización de activos del mundo real (RWA), como bienes inmuebles y bonos, desempeñe un papel cada vez más importante. Según varios actores importantes de Wall Street, este sector crecerá en 2025.