Foto: K.unshu/Shutterstock
El oro ha alcanzado otro precio récord. El precio se ve impulsado actualmente por las compras de los bancos centrales y las incertidumbres geopolíticas.
Mientras tanto, los nuevos aranceles estadounidenses a la importación de acero y aluminio están provocando volatilidad en el crypto mercado. En medio de la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, el precio del bitcoin está pasando apuros. La divisa lleva tiempo sin superar los $100.000 dólares.
El precio del oro alcanza un nuevo récord
El oro alcanzó anoche un precio récord de $2.942 dólares la onza, unos 2.850€ euros. Esto supone una subida de hasta el 11% en 2025 y de más del 43% desde hace un año.
Los precios del oro están subiendo con fuerza debido a las compras de los bancos centrales, que están ampliando sus reservas para protegerse de la incertidumbre económica. Además, la incertidumbre sobre la política comercial mundial desempeña un papel importante, ya que los países ajustan su estrategia económica para evitar tensiones comerciales e inestabilidad.
Esto aumenta la demanda de activos refugio, de los cuales el oro es el más tradicional. Los inversores buscan protección contra la inflación, los riesgos monetarios y las tensiones geopolíticas.
Las reservas de oro crecen por las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica
Según un informe del Consejo Mundial del Oro, las reservas mundiales de oro aumentaron en 694 toneladas en los 10 primeros meses de 2024, en línea con la acumulación récord de años anteriores. El informe predice que los bancos centrales seguirán comprando oro en 2025, impulsados por los riesgos geopolíticos y la menor dependencia del dólar estadounidense.
Polonia, India, Turquía y China fueron los mayores compradores de oro en 2024, con compras de 89,5 toneladas, 72,6 toneladas, 74,8 toneladas y 44,2 toneladas, respectivamente. Las sanciones occidentales al banco central de Rusia en 2022 marcaron un punto de inflexión, haciendo que el oro ganara importancia geopolítica. Desde entonces, la demanda de oro como inversión segura ha aumentado porque no depende de la moneda de un país.
Además, el 83% de los bancos centrales de los países industrializados ven en el oro una protección contra la inflación y la inestabilidad financiera. Esto demuestra que las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica impulsan conjuntamente la demanda de oro
La guerra comercial de Trump dispara el precio del oro, pero ¿hacia dónde va el bitcoin?
Los mercados financieros mantienen la incertidumbre después de que Trump anunciara el pasado domingo un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. Los nuevos aranceles encarecen las importaciones e impulsan la demanda de acero y aluminio de producción nacional. La decisión ha reavivado el temor a una guerra comercial mundial.
El bitcoin suele denominarse «oro digital» y se supone que sirve de refugio en tiempos de incertidumbre económica. En la práctica, sin embargo, el bitcoin se negocia sobre todo como una acción de riesgo.
Mientras el oro continúa su impresionante ascenso, el precio del bitcoin se mantiene por debajo de los $100.000 dólares por ahora. Aún así, hay que tener en cuenta que el bitcoin seguía subiendo a finales del año pasado.