Foto: Andrew Angelov/Shutterstock
Al principio, Donald Trump parecía querer empezar una guerra comercial con todo el mundo. Ahora está claro que se trata sobre todo de China. Desde la administración Trump, Europa se vería ahora incluso obligada a elegir entre tecnología estadounidense o china. Y además, se anunció que China cancela temporalmente todos los pedidos de Boeing.
Con ello, la batalla entre las dos potencias mundiales está en pleno apogeo. ¿Qué significa esto para el bitcoin y los mercados de renta variable?
Trump official tells Europe to choose between US or Chinese tech https://t.co/0EeXCLyBVq
— Financial Times (@FT) April 15, 2025
La guerra comercial aún no ha terminado
En cualquier caso, estos acontecimientos dejan claro que la guerra comercial aún no ha terminado. En los últimos días, hemos visto cómo los mercados financieros repuntaban un poco después de que Donald Trump pareciera dar marcha atrás en ciertas cuestiones.
Sin embargo, si algo hemos aprendido en las últimas semanas es que las conclusiones rápidas suelen ser peligrosas. Después de todo, ahora estamos atrapados con una administración Trump que es bastante impredecible y errática.
Ya es difícil para las empresas planificar a largo plazo, así que no digamos cuál es el clima actual para los inversores.
No es casualidad que ya hayamos visto dispararse los precios del oro este año, mientras que el resto de los mercados financieros se muestran en su mayoría decepcionantes. Sólo el DAX alemán sigue haciéndolo bien, con una rentabilidad del +6,16%. Sin embargo, los índices bursátiles estadounidenses, el bitcoin y el AEX no dejan de luchar.
El S&P 500 podría caer mucho más
Desde su nivel de precios actual, el S&P 500 podría caer mucho más. El principal índice bursátil del mundo ya ha perdido algunas medias clave recientemente (véase el gráfico), pero aún podría caer hasta su media móvil exponencial de 200 semanas. Se sitúa en 4.752 puntos, unos 650 puntos por debajo de su precio actual.
En momentos de crisis en el pasado, vimos al S&P 500 descender hasta esa media con más frecuencia. Como tal, no debería sorprendernos ver algo similar pronto. Sobre todo si Donald Trump continúa con su guerra comercial en la tónica actual.
Con eso, al menos, no hay un entorno favorable para las inversiones de riesgo. Estas no son las condiciones en las que el precio del bitcoin y el S&P 500 pueden subir hacia nuevos récords. Para ello, aún debe disiparse mucha incertidumbre.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X