Foto: VTT Studio/Shutterstock
La empresa de inversiones japonesa Metaplanet parece tener un hueco regular en las noticias de Bitcoin, cada vez con nuevas compras. Hoy es otro: esta vez la empresa cotizada ha adquirido más de 100 nuevas monedas. De este modo, su tesorería digital alcanza un hito importante y se acerca un paso más a sus grandes objetivos.
La «Estrategia Asiática» vuelve a comprar BTC
Metaplanet ha anunciado hoy que ha añadido 145 Bitcoin (BTC) a sus existencias. Para ello se ingresaron 1.926 millones de yenes japoneses, lo que equivale a unos $13,6 millones estadounidenses
Tras la compra, la empresa tiene exactamente 5.000 Bitcoins en su balance. Se trata de un hito importante, que sólo ha tardado un año en alcanzar. De hecho, en abril de 2024, Metaplanet realizó su primera compra de Bitcoins.
Desde entonces, han seguido muchas compras y la empresa se ha convertido en un nombre muy conocido en el mundo de Bitcoin. Al igual que la estadounidense Strategy (antes conocida como MicroStrategy), creen firmemente que Bitcoin será una parte fundamental del sistema financiero mundial del futuro. Lo ven como una forma de depósito digital de valor, una cobertura contra la devaluación del dinero fiduciario.
Metaplanet no se llama la «Estrategia Asiática» en vano. Se ha convertido rápidamente en el mayor poseedor de bitcoins cotizados del continente.
Metaplanet se encuentra ya a medio camino de su gran objetivo de alcanzar aún los 10.000 Bitcoins en 2025. El crecimiento exponencial debería continuar también el año que viene y quiere haber acumulado hasta 21.000. Para alcanzar este ambicioso objetivo, la empresa va a recaudar 116.000 millones de yenes, unos 745 millones de dólares, mediante la venta de 21 millones de acciones.
Sigue la empresa de Hong Kong
Metaplanet no es la única empresa asiática que ha aparecido en los titulares de Bitcoin. Hace unos días, se podía leer que la empresa de inversiones de Hong Kong HK Asia Holdings Limited realizó su primera compra de 1 BTC.
Además, ayer la empresa anunció planes para recaudar 65 millones de dólares de Hong Kong (8,35 millones de dólares estadounidenses), dinero que presumiblemente se utilizará para seguir invirtiendo en BTC.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X