Foto: Shutterstock
Durante décadas, el dólar estadounidense ha sido la moneda de reserva dominante, una posición que se originó en el Acuerdo de Bretton Woods de 1944.
Pero según Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ese estatus está bajo presión. Advierte que los activos digitales como el bitcoin (BTC) podrían socavar la confianza en el dólar.
Larry Fink: «El bitcoin es una alternativa más segura que el dólar»
La situación económica de Estados Unidos está sometida a una gran presión en la actualidad. Los mercados bursátiles han caído en picado desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca.
En su carta a los accionistas anual, Fink advierte de que la creciente deuda nacional de EE. UU. y las cryptos como el bitcoin podrían poner en peligro el estatus del dólar.
«EE. UU. se ha beneficiado durante décadas del papel del dólar como moneda de reserva mundial. Pero eso no es un hecho.
Si EE. UU. no controla su deuda y los déficits siguen aumentando, corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como el bitcoin.
Dos cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo: la financiación descentralizada es una innovación extraordinaria. Hace que los mercados sean más rápidos, baratos y transparentes.
Pero esa misma innovación podría socavar la ventaja económica de Estados Unidos si los inversores ven el bitcoin como una alternativa más segura al dólar.«
BlackRock adopta los activos digitales
En el pasado, Fink se mostraba abiertamente escéptico sobre las criptomonedas como el bitcoin. En los últimos años, sin embargo, ha adoptado una actitud más positiva.
A principios de 2024, BlackRock lanzó uno de los primeros ETF estadounidenses de bitcoin al contado: el iShares Bitcoin Trust (IBIT). Desde entonces, este fondo ha crecido hasta convertirse en el mayor fondo de bitcoin del mundo, con unos $50.000 millones en activos gestionados.
Además del bitcoin, Fink también está centrando su atención en aplicaciones más amplias de la tecnología blockchain, como la tokenización. Según él, la tokenización puede garantizar que todos los productos financieros derivados, desde acciones hasta bonos, puedan negociarse de forma más eficiente digitalmente.
Esto ofrece nuevas oportunidades a los inversores de todo el mundo, pero también conlleva riesgos. Uno de los retos de su adopción es la ausencia de una infraestructura de identidad digital sólida.
El bitcoin va actualmente a la zaga del oro Aunque el bitcoin se suele etiquetar como el equivalente digital del oro, el mercado no refleja actualmente esta condición. El tipo de cambio ha caído en los últimos meses, mientras que el oro está en constante aumento.
El bitcoin va actualmente a la zaga del oro
Aunque a menudo se califica al bitcoin como el equivalente digital del oro, el mercado no refleja actualmente esta condición. El precio ha caído en los últimos meses, mientras que el oro muestra una fuerte tendencia al alza
Ayer, el precio del oro alcanzó un nuevo récord de $3.150. Los inversores siguen confiando en el oro como refugio seguro, especialmente en un momento en el que los bancos centrales siguen aplicando políticas monetarias laxas.
La pregunta sigue siendo si el bitcoin puede realmente asumir el papel del oro o del dólar estadounidense. Mantendremos informados a nuestros seguidores, síguenos en Twitter.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X