
Foto: Irene Miller/Shutterstock
En Estados Unidos se está produciendo una crisis masiva de la vivienda. No se trata de una crisis en la que bajen los precios de la vivienda, sino de una escasez estructural de casas, como en España.
Desde 1960, la población estadounidense ha crecido un 87%, mientras que el número anual de nuevas viviendas se ha mantenido al mismo nivel.
¿Qué significa esto para el mercado financiero y qué tiene que ver con el Bitcoin (BTC)?
¿Cuál es el resultado de la crisis inmobiliaria estadounidense?
La asequibilidad de una vivienda media en EEUU es actualmente peor que durante la última burbuja inmobiliaria. Un hogar medio estadounidense gastaría el 45,3% de sus ingresos en una vivienda de precio medio, lo que supone un récord histórico.
Todo el mundo esperaba un descenso de los precios del mercado de la vivienda debido a las subidas de los tipos de interés del banco central estadounidense.
Sin embargo, el resultado ha sido el contrario. ¿Qué ha ocurrido? Muchos estadounidenses contrataron hipotecas a largo plazo con tipos de interés bajos. Para ellos, no hay razón para vender y cambiar ahora.
El 59% de los titulares de hipotecas estadounidenses tienen tipos de interés inferiores al 4% y el 89% están por debajo del 6%. Actualmente, el tipo de interés para una nueva hipoteca ronda el 7%.
El problema no son tanto esos elevados tipos de interés, sino principalmente la combinación de unos precios de la vivienda gigantescos y esos tipos de interés. De hecho, históricamente, los tipos de interés actuales siguen siendo bastante bajos.
¿Qué significa esto para el mercado? Observa detenidamente el gráfico siguiente.
El ETF «constructores de viviendas» subió más rápido que el S&P 500 en los últimos cinco años (183,6% frente a 96,50%). Básicamente, el S&P 500 funcionó bien, pero los constructores de viviendas son actualmente los reyes del mercado.
¿Qué significa esto para el bitcoin?
Creo que el inasequible mercado de la vivienda es una importante lección sobre el tema de la escasez.
Puedes pensar en el Bitcoin como una especie de «inmueble digital» con una escasez absoluta de 21 millones de unidades. A diferencia de Bitcoin, los bienes inmuebles no son absolutamente escasos. El problema es principalmente que a veces puede resultar difícil añadir suficientes viviendas para mantener el ritmo de crecimiento de la población.
La crisis inmobiliaria estadounidense puede contribuir indirectamente al interés por el bitcoin. A medida que suben los precios de la vivienda y disminuye su asequibilidad, los inversores pueden buscar refugio en activos alternativos como Bitcoin, debido a su escasez e independencia de los mercados tradicionales. Esto podría impulsar la demanda y posiblemente su precio.