Beau Nash Beau Nash

España inicia fase de prueba con stablecoin respaldada por el euro

España Crypto

España va a empezar a probar una stablecoin respaldada por el euro. La empresa española de tecnología financiera Monei se encargará de la fase de pruebas bajo la supervisión del Banco de España. Monei informó de esto en un comunicado el 29 de enero. El objetivo de la fase de pruebas es comprobar la utilidad de la stablecoin EURM para las transacciones.

Ethereum se dispara y vuelve a alcanzar los $2000, pero ¿por qué?
Ethereum se dispara y vuelve a alcanzar los $2000, pero ¿por qué?

España pone en marcha una euro-stablecoin

La fase de prueba incluirá un grupo limitado de usuarios, según informan desde Monei. También se ha anunciado que cada token EURM estará respaldado 1:1 por euros en poder de bancos españoles como BBVA y Caixabank.

Según Alex Saiz Verdaguer, CEO de Monei, el proyecto del stablecoin es «un paso hacia la digitalización completa de los pagos». Según él, el uso de stablecoin para los pagos es «más seguro, más programable, más barato, más democrático y más liberal» que los sistemas de pago actuales.

Los pagos con EURM pueden procesarse en milisegundos, según el mensaje de Monei. Además, los costes de transacción son de sólo «milésimas de euro por transacción». La infraestructura de EURM también incluye opciones especiales para las empresas, como pagos fijos mensuales o diarios para los empleados.

Planes de un CBDC

Aunque no se menciona explícitamente, los planes de EURM parecen formar parte de los planes de un Central Bank Digital Currency de España (CBDC). El Banco de España lleva trabajando en una CBDC desde 2022. En el pasado, el banco ya anunció su intención de desarrollar su propia CBDC, independiente de los planes europeos para un euro digital común.

El mes pasado, el Banco de España ya anunció pruebas para su CBDC con Cecabank, Abanca y la Adhara Blockchain.

Así que, aunque España parece seguir su propio camino en cuanto a planes de CBDC, el Ministerio de Economía español sí indicó que aplicará la crypto-ley MiCa.

La ley MiCa, abreviatura de Markets in Crypto Assets Regulations, es un marco europeo que establece directrices para el sector crypto dentro de la Unión Europea. A partir de este año, se espera que se pongan en marcha las leyes europeas para el crypto.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon