Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Esta es la cantidad de dinero que debes guardar como reserva

Foto: Shutterstock/allstars

De un momento a otro, puedes verte abrumado por una montaña de gastos imprevistos. Una lavadora rota, reparaciones en el coche, una multa cuantiosa… lo que se te ocurra. Para evitar que te pillen por sorpresa, es muy importante acumular un colchón financiero. Sin embargo, ¿qué parte de tu sueldo debes reservar para evitar noches de insomnio?

De cero a miles de millones: La increíble vida del magnate asiático
De cero a miles de millones: La increíble vida del magnate asiático

Colchón financiero

El Instituto Nacional de Información Presupuestaria, más conocido como Nibud, pone a disposición de todos los visitantes de su página web la llamada BufferBerekenaar. El BufferBerekenaar es una herramienta de cálculo independiente que »da a los hogares una idea de la cantidad de dinero que es prudente tener en reserva para poder pagar inmediatamente gastos imprevistos, mayores y necesarios a corto y medio plazo».

La cantidad de reserva se compone de cinco elementos: sustitución de contenidos, mantenimiento de la casa y el jardín, mantenimiento del coche, sustitución del coche y gastos imprevistos.

Como ejemplo, utilizamos a una persona soltera sin hijos en una casa alquilada. Por comodidad, utilizamos los ingresos modales que, a partir de las cifras de Datos Macro, equivalen a 2.363 euros al mes. También suponemos la propiedad de un coche usado de la clase compacta.

Con estos datos, el colchón de asesoramiento asciende a un total de 10.700 euros. Esto te permitiría hacer frente a gastos imprevistos, mayores y necesarios.

Plan paso a paso para reservar dinero

Nibud aconseja reservar el diez por ciento de tus ingresos cada mes para acumular tu colchón. Si sigues ahorrando el diez por ciento, irás reponiendo el colchón y así te mantendrás financieramente sano. Nibud también aconseja que el dinero se transfiera automáticamente a una cuenta de ahorro para que no tengas que pensar en ello tú mismo. También recomienda hacer balance al final del año para ver hasta qué punto realmente lo has conseguido.

Por supuesto, reservar el 10% de tus ingresos parece más fácil de lo que es. Al fin y al cabo, los gastos mensuales pueden acumularse rápidamente. Si además quieres invertir parte de tu salario en criptomonedas como el bitcoin (BTC), por ejemplo, tendrás que ser muy consciente de tu dinero. Hoy mismo (enlace interno a mi artículo de Finanzas de hoy), habrás visto por ahí que prestar atención a tus céntimos puede conducir a una enorme riqueza.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
  • 29/03/2025
  • Leer en 4 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar criptomonedas en España: Una guía rápida y sencill
Cómo comprar crypto en España: Una guía rápida y sencilla
  • 02/04/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon