Foto: Primakov / Shutterstock.com
Poco antes del fin de semana, Bybit sufrió el mayor robo de criptomonedas de la historia. Los hackers consiguieron robar más de $1.400 millones de dólares en Ethereum (ETH) y otros tokens, reduciendo drásticamente las reservas de la crypto empresa.
El ataque causó pánico en el mercado, pero la crypto plataforma ya ha recuperado totalmente sus reservas. En pocos días, Bybit compró ETH por valor de $1.400 millones de dólares, informa el CEO de Bybit, Ben Zhou, y eso podría tener un impacto positivo en el precio de ETH.
El mayor robo de criptomonedas de la historia
El 21 de febrero, Bybit fue víctima del mayor robo de criptomonedas de la historia, robando más de $1.400 millones de dólares de Ether liquid-staked, Mantle Staked ETH (mETH) y otros tokens ERC-20.
El 20 de febrero, Bybit poseía aproximadamente 439.000 ETH. Inmediatamente después del ataque, las reservas de ETH de Bybit habían caído a sólo 61.000 ETH.
A pesar del ataque, los fondos de los usuarios de Bybit están a salvo. El 22 de febrero se retiraron $5.300 millones de dólares, pero el auditor Hacking confirma que Bybit tiene más reservas que pasivos y que todos los saldos están totalmente cubiertos
El hackeo también afectó al precio de ETH, que cayó más de un 7%, de $2.831 a $2.629 en siete horas. Sin embargo, el ether se ha recuperado desde entonces hasta los $2.765.
Las compras estratégicas y la ayuda de emergencia refuerzan las reservas
Parte de la recuperación del precio se debe a las compras estratégicas. Bybit ha comprado 106.498 ether por valor de 295 millones de dólares a través de transacciones extrabursátiles (OTC) desde el hackeo, según la plataforma de inteligencia de criptomonedas Lookonchain.
Además, Bybit recibió apoyo de emergencia de otras grandes empresas de criptomonedas, incluidos 50.000 ETH de Binance, 40.000 ETH de Bitget y 10.000 ETH de Du Jun, cofundador de HTX Group. El rápido apoyo de otras grandes bolsas muestra la solidaridad dentro del sector de las criptomonedas.
Bybit procesó más de 350.000 solicitudes de retirada en 10 horas. Sin embargo, los depósitos se recuperaron rápidamente, y el sábado el total de depósitos superó incluso al de retiradas, señal de que se mantenía la confianza en Bybit.
¿Cuál fue la causa del ataque a Bybit por valor de $1.400 millones de dólares?
Los analistas de seguridad de la blockchain, incluidos Arkham Intelligence y el investigador de la cadena ZachXBT, han atribuido el ataque a Bybit al grupo norcoreano Lazarus. Este grupo de hackers también fue responsable anteriormente del hackeo de $600 millones de dólares de la red Ronin.
Según Meir Dolev, cofundador y director técnico de Cyvers, el ataque también guarda similitudes con otros anteriores, como el de WazirX, de $230 millones de dólares, y el de Radiant Capital, de $58 millones.
Dolev explica que el monedero frío multisig de Bybit se vio comprometido a través de una transacción engañosa. Esto permitió a los firmantes aprobar sin saberlo un cambio en la lógica del contrato inteligente.
«Esto dio al hacker el control sobre la cartera fría y le permitió transferir todo el ETH a una dirección desconocida», dijo Dolev.