Foto: Shutterstock.com/JarTee
Tras meses de dudas y divisiones internas, Ethereum (ETH) parece volver a controlar su futuro. Según David Hoffman, una voz influyente en la empresa, la red lleva seis meses experimentando una reorientación estratégica. Y se dice que ahora está dando sus primeros frutos.
De los planes a los metros
Ethereum es conocida desde hace tiempo como una red llena de ideas, pero ya era hora de pasar a la acción. La Fundación Ethereum ha nombrado a dos nuevos codirectores ejecutivos y está asumiendo un liderazgo más activo en los proyectos de desarrollo.
La comunidad está cambiando con ello: los debates sobre la hoja de ruta se han vuelto más inclusivos, con espacio para voces más diversas. ¿El objetivo? Menos hablar y más construir.
También están ocurriendo muchas cosas en el frente técnico. Ethereum está trabajando para multiplicar por diez los límites de gas en un plazo de dos años. Esto debería aumentar significativamente la capacidad de la red.
Al mismo tiempo, Ethereum está buscando formas de trabajar mejor con las llamadas «soluciones de capa 2», como Arbitrum y Optimism. Se trata de sistemas inteligentes que se ejecutan en Ethereum y garantizan que las transacciones se procesen de forma más rápida y barata. Esto mantiene la red utilizable incluso cuando el tráfico es elevado.
Ethereum quiere convertirse en la red de criptomonedas en la que puedan basarse otras redes.
¿Puede Ethereum recuperar la confianza?
Los desarrolladores de Ethereum quieren acabar con las largas hojas de ruta y las lentas actualizaciones. Añadir nuevas funciones con mayor rapidez debería hacer que la red fuera más flexible y respondiera mejor a los cambios del mercado.
«El barco de Ethereum está invirtiendo lentamente el rumbo» afirma Hoffman. «Es hora de acelerar el ritmo, y al hacerlo Ethereum debe volverse ágil si quiere seguir siendo relevante».
Los grandes cambios apuntan a un cambio claro: Ethereum quiere deshacerse de su reputación de proyecto lento y desordenado. Con más dirección, actualizaciones más rápidas y un enfoque en la escalabilidad, la red se dirige hacia una nueva fase.
No todos están entusiasmados con los numerosos cambios de dirección. Hayden Adams, fundador de Uniswap, aboga por la coherencia. Cree que Ethereum debería seguir centrándose en los rollups, una técnica para abaratar y agilizar las transacciones.
«Cambiar de estrategia cada vez hace que la red sea vulnerable», advierte Adams.
A pesar del supuesto cambio de rumbo de Ethereum, el precio de ETH sigue sin hacer gran cosa. El precio sigue rondando los 1600 dólares, el mismo nivel que en marzo de 2023, y el mercado se mantiene a la expectativa. En las últimas 24 horas, el precio ha subido un 3,3%. Esto es positivo, pero ha venido principalmente de la reacción del bitcoin al ataque de Trump al banco central.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X