Foto: CK Foto/Shutterstock
La semana pasada comenzó con optimismo, después de que Trump anunciara que una gran cantidad de productos procedentes de China quedarían exentos de los aranceles a la importación. Entre otros, los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos ya no estarían sujetos a elevados aranceles a la importación.
Pero poco después, el Gobierno de Trump decidió prohibir a Nvidia vender sus procesadores H20 a China. Se prevé que esto le costará a la empresa $5.500 millones.
Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal tampoco ayudaron a los mercados financieros. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anunció que el banco central aún no está listo para bajar los tipos de interés.
Quieren esperar a ver el impacto de los aranceles a la importación en la inflación, y eso no le gusta a Trump. Está tan en desacuerdo que amenaza con destituir al presidente del banco central estadounidense si no empieza a bajar los tipos de interés rápidamente.
That buffoon trump thinks he can fire Fed Chair Jerome Powell, but he doesn’t have the fucking cards.
Powell seems like one of the few trump appointees who isn’t afraid of that jackass. pic.twitter.com/lVzBtlKVFT
— BrooklynDad_Defiant!☮️ (@mmpadellan) April 17, 2025
Las acciones caen por la continua incertidumbre
Como consecuencia de la continua incertidumbre sobre la política de Donald Trump, el banco central estadounidense y las reacciones de países como China, los mercados bursátiles se vieron muy afectados.
El S&P 500 cerró con una caída del 1,5 %, mientras que el Nasdaq (bolsa tecnológica) perdió un 2,6 %. El S&P 500 también registró su primera «cruz de la muerte» desde el mercado bajista de 2022. Esto ocurre cuando la media de 50 días del precio cae por debajo de la media de 200 días.
Last week’s «death cross» on the S&P 500 ended the 3rd longest stretch (550 days) with the 50-day above the 200-day in the past quarter century.
History shows that investors are rewarded by staying on the sidelines until the trend environment improves.https://t.co/mQ3VXBvJ5o pic.twitter.com/1ghtefEe8N
— Willie Delwiche, CMT, CFA (@WillieDelwiche) April 21, 2025
Normalmente, los analistas consideran que una «cruz de la muerte» es negativa para el precio. En el gráfico anterior del analista Willie Delwiche, vemos que el S&P 500 también tiene un rendimiento significativamente peor mientras la media de 50 días del precio se encuentra por debajo de la media de 200 días.
En teoría, esto aumenta la probabilidad de un período prolongado de caída o de evolución decepcionante del S&P 500.
El bitcoin se muestra notablemente fuerte
Otra cosa que llamó la atención la semana pasada fue que el bitcoin se mantuvo notablemente fuerte frente a los mercados bursátiles, pero también obtuvo mejores resultados que el oro.
Mientras los mercados bursátiles atraviesan un periodo difícil, vemos que el bitcoin está acaparando el protagonismo, junto con el oro.
La gran diferencia es, por supuesto, que el oro lleva rindiendo bien desde principios de 2025 y parece estar acogiendo la incertidumbre. En el caso del bitcoin, ese buen rendimiento apenas está empezando.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X