Nico Mosquera
leer en 4 min.

Las acciones chinas de Alibaba suben un 60% en 2025: ¿qué está pasando?

icon-finance
Finanza
Las acciones chinas de Alibaba suben un 60% en 2025: ¿qué está pasando?

Foto: IHOR SULYATYTSKYY/Shutterstock

Alibaba ha puesto sus miras en la inteligencia artificial y lo demuestra con una fuerte inversión. El gigante tecnológico chino anunció que en los próximos tres años gastará más en IA e infraestructura en la nube que en la última década. Los inversores reaccionaron con entusiasmo: la acción subió un 12,6% el viernes en la bolsa de Hong Kong. En total, eso la sitúa con una subida de más del 60% para el año 2025.
Las acciones chinas están en demanda y Alibaba es un ejemplo muy claro de ello.

Fuente: Financial Times
Por qué el precio del Bitcoin podría fluctuar ahora más de lo normal
Por qué el precio del Bitcoin podría fluctuar ahora más de lo normal

Alibaba apuesta fuerte por la IA

En una conversación con analistas, el Consejero Delegado Eddie Wu reveló que Alibaba está aumentando considerablemente sus inversiones en Inteligencia Artificial, sin mencionar las cantidades exactas. En 2024, el gasto total de capital fue de 72.500 millones de RMB (10.000 millones de euros), el triple que el año anterior. Gran parte se destinó a la compra de potentes chips e infraestructuras para entrenar modelos de IA.

Alibaba está especialmente centrada en el desarrollo de inteligencia artificial general (IAG), que se aproxima a la capacidad de pensamiento crítico humano. La empresa está trabajando en un modelo de razonamiento profundo para competir con los modelos avanzados de DeepSeek y OpenAI.

La oleada de inversiones se produce en un momento en el que Alibaba vuelve a mostrar crecimiento. Los ingresos aumentaron un 8% hasta los 280.000 millones de RMB en el último trimestre de 2024, el mayor incremento en más de un año. La división de nube funcionó especialmente bien, con un crecimiento de los ingresos del 13%, hasta 31.700 millones de RMB. En Estados Unidos, las acciones de Alibaba subieron más de un 9% el viernes.

El reciente repunte de la IA en el sector tecnológico chino, liderado por DeepSeek, no ha hecho ningún favor a Alibaba. Además, su asociación con Apple está jugando un papel importante: Alibaba está ayudando a introducir funcionalidades de IA para iPhones en China. Sus acciones ya han subido más de un 50% desde principios de año.

El regreso del fundador Jack Ma y sus vínculos con Xi Jinping

El regreso del fundador Jack Ma también parece estar mejorando el sentimiento en torno a Alibaba. Ma apareció el lunes en una reunión de alto nivel con el presidente Xi Jinping y otros importantes empresarios, lo que se considera una señal de que se ha rehabilitado totalmente tras la represión tecnológica de 2020.

Además de la IA, Alibaba también ve un fuerte crecimiento en el comercio electrónico internacional. Las ventas de esta rama aumentaron un 32%, hasta 37.800 millones de Rmb, ayudadas por el éxito de AliExpress, cada vez más similar a Temu. Dentro de China, las ventas de comercio electrónico crecieron un 5%, hasta 136.000 millones de RMB, debido principalmente al aumento de los costes para los vendedores en Taobao y Tmall.

Según Li Chengdong, fundador del grupo de reflexión sobre comercio electrónico Haitun, Alibaba ha conseguido estabilizar su negocio de comercio electrónico nacional tras un periodo de contracción.

Además de invertir en su propio desarrollo de IA, Alibaba también está invirtiendo en prometedoras start-up chinas de IA, como Moonshot y 01.ai. Con estas inversiones estratégicas, la empresa espera aventajar a rivales como Baidu y ByteDance.

Sin embargo, la competencia sigue siendo feroz. Huawei también persigue activamente la IA e intenta hacerse con una mayor cuota de mercado. Según el analista Charlie Dai (Forrester), las grandes empresas tecnológicas chinas con gran capacidad de I+D, como Alibaba, Baidu, Tencent y Huawei, acabarán beneficiándose de la creciente demanda de soluciones de IA.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Nico Mosquera

Nicolás Mosquera es escritor en Crypto Insiders y un apasionado analista del impacto geopolítico y humanitario de las criptomonedas. Su primer contacto con el mundo cripto fue en 2014, cuando su padre invirtió en Bitcoin por curiosidad. Más adelante, en 2016, realizó sus primeras compras en Coinbase y pequeños trades en Bittrex, aunque siempre de forma pasiva. Ingeniero de Minas con experiencia en análisis de datos, encontró en la escritura una manera de combinar su formación con su interés por la descentralización y el futuro del dinero.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Hackeado 1inch: Millones de dólares robados por hackers
Crypto Radar: Mantra sube con fuerza, malas noticias para Pi Network
  • 15/04/2025
  • Leer en 2 min.
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 11:33
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
El oro vuelve a máximos históricos, Nasdaq sufre rechazo técnico
El oro vuelve a máximos históricos, Nasdaq sufre rechazo técnico
  • 17/04/2025
  • Leer en 2 min.