Foto: Bigc Studio/Shutterstock
Si hoy te levantastes pensando que Wall Street continuaría su racha positiva, se llevará una decepción. Los futuros de las bolsas estadounidenses cotizan a la baja antes de la jornada bursátil, tras una serie de informes contradictorios sobre la política comercial de Estados Unidos y una serie de resultados trimestrales decepcionantes.
Los futuros del Dow pierden un 0,35%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq bajan un 0,15% cada uno. Los inversores intentan controlar lo que ahora parece una combinación errática de señales económicas y bravatas políticas.
Las subidas duraron poco
La calma que volvió brevemente el miércoles duró poco. Entonces pareció brevemente que Washington estaba dispuesto a recortar algunos aranceles a China. Pero esas esperanzas se vieron pronto empañadas por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, que argumentó que tales medidas no se tomarían unilateralmente. China respondió como era de esperar: todas las medidas unilaterales deben quedar fuera de la mesa.
Mientras tanto, el gobierno estadounidense abrió una nueva investigación comercial, esta vez sobre camiones y piezas, bajo el pretexto de la seguridad nacional. Se espera que esto conduzca de nuevo a nuevos aranceles. Al mismo tiempo, el Financial Times informó de que los fabricantes de automóviles podrían obtener una exención. Reina la confusión.
Para los inversores, se está volviendo casi imposible evaluar hacia dónde se dirige la política. «Trump está haciendo lo que prometió, y encima otra primicia. Esperamos que los tipos bajen gradualmente, pero la incertidumbre es extrema», afirma Paul Diggle, de Aberdeen. Según él, estas sacudidas son malas noticias tanto para el crecimiento como para la inflación, una combinación que presiona sobre las cotizaciones bursátiles.
En ese contexto, muchas empresas están ajustando sus previsiones. Southwest y Alaska Airlines se retractaron de sus previsiones financieras por el impacto imprevisible del conflicto comercial. Sus acciones cayeron un 4% y un 6,3%, respectivamente.
¿Bolsa estadounidense bajo presión?
Las cosas también están revueltas en los gigantes tecnológicos. IBM perdió casi un 7% tras informar de que 15 contratos gubernamentales habían sido recortados debido a recortes presupuestarios. Comcast vio caer su valor de mercado un 3,5% tras un fuerte descenso de los clientes de banda ancha. Procter & Gamble rebajó sus previsiones para todo el año y perdió un 1,8%.
Hay excepciones. ServiceNow sorprendió positivamente y ganó casi un 8%. Esta noche, Alphabet publicará nuevas cifras, que podrían dar un nuevo impulso a la tecnología.
Además, los inversores esperan con interés las cifras de bienes duraderos, ventas de viviendas y nuevas solicitudes de subsidio por desempleo. El discurso de Neel Kashkari de la Fed también está en la agenda.
En este sentido, no debería sorprender que los precios del oro vuelvan a tener un buen comportamiento hoy, mientras que el Bitcoin (BTC) está luchando un poco más.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X