Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 4 min.

Se detiene la negociación en Japón, mercados bursátiles en rojo

icon-finance
Finanza
Tokenización de activos reales, la próxima gran jugada de crypto

Foto: VTT Studio/Shutterstock

Bitcoin (BTC) y el resto del mercado de criptomonedas han experimentado una caída sin precedentes, que parece tener su origen en los mercados bursátiles tradicionales. La bolsa japonesa ha sufrido su mayor caída desde el Lunes Negro de 1987 -uno de los mayores y más dramáticos desplomes bursátiles de la historia-, lo que ha provocado una liquidación en otros mercados bursátiles mundiales.

¿Por qué BBVA apuesta ahora por las criptomonedas?
¿Por qué BBVA apuesta ahora por las criptomonedas?

El mayor desplome de la bolsa japonesa desde 1987

La carnicería en los mercados financieros se desencadenó el pasado viernes, después de que los temores a una recesión en EE.UU. se vieran avivados por las decepcionantes cifras del mercado laboral.

El Nikkei 225, principal índice bursátil de Japón, lleva días en terreno negativo. El viernes pasado, el Nikkei cerró con un descenso del 5,8%, lo que supone la mayor caída desde marzo de 2020, con el estallido de la pandemia del COVID.

La caída de los precios se produce pocos días después de que el Banco de Japón (BOJ) anunciara otra subida de los tipos de interés del 0,25%, mientras que otros bancos centrales mundiales hablan de tipos de interés más bajos.

Como resultado, el yen japonés subió a su tasa más alta en cuatro meses, creando mucha incertidumbre y riesgo para las empresas japonesas y los inversores mundiales.

Hoy, el yen subió aún más hasta su nivel más alto desde enero, y la oleada de ventas en la bolsa japonesa continuó de forma extrema. El Nikkei cayó hasta un 12,4%, convirtiéndose en el peor día para el índice en términos porcentuales desde el Lunes Negro de 1987. En términos de puntos, es la mayor caída de toda su historia, con una pérdida de 4.451,28 puntos.

El desplome aniquiló todas las ganancias conseguidas por el Nikkei este año, dejando al índice ahora en negativo para el año. El TOPIX (índice de precios de Tokio) también se desplomó como un flan, perdiendo un 12,2%.

De hecho, la caída fue tan fuerte que las operaciones bursátiles en Japón se detuvieron varias veces para calmar los ánimos.

Las bolsas mundiales caen con fuerza

El pánico se extendió también a los mercados bursátiles de la región. En Seúl también se interrumpieron temporalmente las operaciones y el índice cayó un 10,5%. La bolsa de Taiwán perdió más de un 8%, mientras que el principal índice de Sydney cayó un 3,8%. Además, las bolsas de Hong Kong y Shanghai perdieron un 2,6% y un 1,3%, respectivamente.

Lógicamente, el desplome del mercado asiático está repercutiendo en otros mercados mundiales de renta variable.

El Euro50, que agrupa a las 50 empresas más valiosas de la zona euro, pierde actualmente un 2,85%, y el AEX holandés cae un 2,79%.

Los mercados de renta variable estadounidenses también cayeron con fuerza en las sesiones previas a la comercialización. El S&P 500 bajó un 1,84% y el NASDAQ un 2,43%. Las acciones de gigantes como Google, Amazon, Microsoft, NVIDIA, Apple, Meta y Tesla cayeron alrededor de un 10%.

Extraños problemas con el nuevo avión gubernamental suizo
Extraños problemas con el nuevo avión gubernamental suizo

El precio de Bitcoin cae por debajo de los $50.000, campo de batalla del mercado de criptomonedas

Como de costumbre, el mercado de las criptomonedas está recibiendo un golpe mucho más duro. El precio de Bitcoin incluso se sumergió brevemente por debajo de los $50.000 tras caer más de un 17%, por primera vez desde febrero de este año. Ethereum (ETH) llegó a caer más de un 22% hasta su precio más bajo desde enero, en torno a los $2100. Casi todas las 100 principales criptomonedas bajaron entre un 20% y un 30% esta mañana, lo que refleja un enorme campo de batalla.

Mientras tanto, Bitcoin ha repuntado ligeramente hasta casi $53.000, lo que también ha impulsado al resto del mercado. No obstante, el mercado de las criptomonedas sigue dominado por el miedo y el pánico.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
Cómo comprar XRP en España: Una guía rápida y sencilla
  • 31/03/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
¿Se aplaza la Altseason? Los inversores huyen en masa a Bitcoin
  • 29/03/2025
  • Leer en 4 min.

Finanza en tendencias

Estos son los mayores donantes: €223.000 millones donados en un año
Estos son los mayores donantes: €223.000 millones donados en un año
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
Mensen op straat
Redes sociales alertan: Generación Z pierde confianza en la economía
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.
Arabia Saudí adquiere Pokémon GO en un acuerdo multimillonario
Arabia Saudí adquiere Pokémon GO en un acuerdo multimillonario
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.