Lucas Caseny Lucas Caseny

Las empresas de Bitcoin en bolsa están luchando – excepto una

Las empresas de Bitcoin en bolsa están luchando - excepto una

El precio de Bitcoin ha ido muy bien desde que la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) aprobó 10 ETF al contado diferentes para la criptomoneda. Desde el primer día de enero, el precio ha subido un 35%, y más de un 150% desde el pasado septiembre. Pero los mineros de Bitcoin que cotizan en bolsa no tienen tanta suerte; sus acciones están rindiendo mucho menos bien. Sólo hay una excepción a esta regla.

Mastercard apuesta por las criptomonedas y ve crecer sus ingresos
Mastercard apuesta por las criptomonedas y ve crecer sus ingresos

Los mineros de Bitcoin no son tan populares

El precio de las acciones de Riot Platforms (símbolo bursátil: RIOT), por ejemplo, ha caído alrededor de un 15% desde el primer día de cotización del ETF al contado. De hecho, el precio de la acción ha ido muy lateral desde abril de 2023. Algo parecido ocurre con las acciones de Iris Energy (IREN), que ya han caído un 24% desde el 11 de enero. La cotización de Marathon Digital (MARA) se ha mantenido prácticamente plana.

Al mismo tiempo, el precio de Bitcoin ha subido un 50% desde el 1 de enero. También es destacable que las cotizaciones de casi todas las mineras sufrieron un importante desplome el primer día de cotización de los nuevos ETF al contado. Después se recuperaron, pero la pequeña tendencia alcista no dio muchos frutos. Irónicamente, las acciones de muchas de estas empresas seguían siendo tremendamente populares a finales del año pasado. Marathon Digital (MARA) era incluso más popular que Tesla (TSLA).

El halving de Bitcoin y el alto hashrate desfavorecen a los mineros

Se podría pensar que las acciones de los mineros que cotizan en bolsa suelen estar muy correlacionadas con el Bitcoin (BTC), pero parece que no siempre es así. La causa más lógica del estancamiento es que a los mineros les ha resultado mucho más caro extraer bitcoins con éxito. El hashrate de la red Bitcoin, y por tanto la competencia en ella, ha aumentado considerablemente, lo que les permite ganar menos monedas con el mismo hardware.

El próximo halving del Bitcoin también podría ser un factor. Se espera que tenga lugar a finales de abril, tras lo cual los mineros ganarán sólo la mitad de bitcoins por cada bloque producido en la cadena de bloques. Podría ser que los inversores se estén preparando para ello vendiendo sus acciones.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
Pi - ¿La próxima gran crypto o criticada con razón?
Crypto acaba en pesadilla: Pi Network cae un 67% nada más debutar
Crypto acaba en pesadilla: Pi Network cae un 67% nada más debutar
GTA 6 confirmado oficialmente: ¿será el momento crypto de los videojuegos?
GTA 6 confirmado: se rumorea que el dinero del juego será crypto
Trump comparte noticia de XRP y el volumen de negociación se dispara
Trump comparte noticia de XRP y el volumen de negociación se dispara

Noticias en tendencias

La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
La criptomoneda Pi Network se dispara un 150%: ¿a qué se debe?
Pi - ¿La próxima gran crypto o criticada con razón?
Crypto acaba en pesadilla: Pi Network cae un 67% nada más debutar
Crypto acaba en pesadilla: Pi Network cae un 67% nada más debutar
crypto-insiders-icon