Beau Nash Beau Nash

¿Malo para el bitcoin? La inflación supera las previsiones por un 17%

La inflación sigue siendo un problema para los bancos centrales de todo el mundo y Estados Unidos, por desgracia, no es una excepción. Ayer, el Índice de Precios de Producción (IPP) fue mucho más alto de lo esperado. Si tomamos el IPP sin los volátiles precios de los alimentos y la energía, queda un aumento anualizado del 2,7%, que es un 17% superior al 2,3% previsto.

La inflación del mes pasado también estuvo al alza. En otras palabras, la inflación sigue siendo un problema, pero ¿qué significa esto para el precio del bitcoin?

Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos
Prohibida en Alemania: Altcoin se desploma un 7% y genera caos

¿Es la inflación un problema para el bitcoin?

La respuesta a lo que esta evolución significa para el precio del bitcoin hay que buscarla en el banco central estadounidense. Este último también desveló anoche las actas de su última reunión sobre tipos de interés, en las que se podía leer que los responsables políticos del principal banco central del mundo están actualmente enfrentados.

¿Deben subir o no los tipos de interés? ¿Está dispuesto el banco central estadounidense a mantener los tipos de interés en este nivel elevado durante mucho tiempo o no?

Tipos de interés de mercado actuales en Estados Unidos. Fuente: FRED

Podemos leer lo siguiente al respecto: «La mayoría de los participantes cree que una última subida de los tipos de interés en el futuro es apropiada para las condiciones actuales, mientras que una minoría cree que no son necesarias nuevas subidas de los tipos de interés.»

Bien, ¿qué podemos esperar de la próxima reunión sobre los tipos de interés, prevista para el 1 de noviembre?

Parece probable que el banco central estadounidense opte por otra subida de intereses dentro de unas semanas, ya que los intereses del mercado de bonos han subido sustancialmente (~5%), lo que básicamente tiene el mismo efecto que una subida de tipos de interés.

En este momento, el mercado está asumiendo parcialmente el trabajo del banco central estadounidense.

El Gobernador de la Fed, Chris Waller, lo dijo claramente ayer en una conferencia en Utah: «Los mercados financieros se están apretando el cinturón y nos están quitando parte del trabajo. Ahora estamos en una posición en la que queremos observar tranquilamente cómo evolucionan los tipos de interés.»

Sin embargo, en los últimos días hemos asistido a una nueva caída de los tipos de interés debido al conflicto entre Israel y Hamás.

Esa guerra está provocando una «huida hacia la seguridad» entre los inversores, lo que significa que están comprando mucha deuda pública estadounidense, entre otras cosas. Más demanda de bonos del Estado significa tipos de interés más bajos.

Tipos de interés de la deuda pública estadounidense. Fuente: Tradingview

Por ejemplo, el rendimiento de la deuda pública estadounidense a 2 años cayó del 5,15% de la semana pasada al 4,988% actual.

¿Qué significa esto para el precio del bitcoin?

Desde la Reserva Federal (el banco central estadounidense), la historia está clara. Si el mercado de bonos se hace cargo de su trabajo y los tipos de interés suben de forma natural al nivel deseado, no habrá necesidad de otra subida de tipos el 1 de noviembre.

Expectativas de tipos de la Fed para la reunión del 1 de noviembre. Fuente: CME Group

Por ahora, ese parece ser el caso (el mercado estima una probabilidad del 91,4% de que los tipos de interés se mantengan en el mismo nivel el 1 de noviembre) y por esa razón, deberíamos centrarnos en ese mercado de bonos en las próximas semanas.

Sería positivo para el precio del bitcoin que la Reserva Federal volviera a optar por una pausa en los tipos de interés el 1 de noviembre, lo que indicaría que la dura campaña de tipos de interés ha terminado realmente.

Hoy conoceremos el índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos. Se esperaba que fuera más bajo que el del mes pasado, pero teniendo en cuenta el informe del IPP de ayer, parece probable que el IPC también sea más alto de lo esperado.

Esto sería negativo para el precio del bitcoin, ya que una mayor inflación significa que la Reserva Federal tardará más tiempo en volver a situar la inflación en el nivel deseado del 2,0% y, por lo tanto, mantendrá los tipos de interés en este nivel elevado durante más tiempo.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon