Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 2 min.

Millones en Bitcoin y Ethereum atascados por un fallo en proyecto DeFi

Foto: Ira Lichi/Shutterstock

Noticias ligeramente preocupantes sobre Aave (AAVE), un protocolo de préstamo para las finanzas descentralizadas (DeFi). BlockSec, una empresa que supervisa los contratos inteligentes, informa de que un fallo en una versión antigua de Aave ha provocado el bloqueo de activos como el éter envuelto (WETH), el tether (USDT), el bitcoin envuelto (WBTC) y el matic envuelto (WMATIC). Actualmente, los usuarios no pueden retirar estos tokens. En total, los tokens atrapados representan un valor de $110 millones.

Bitcoin vuela alto mientras OM se desploma un 90% en horas
Bitcoin vuela alto mientras OM se desploma un 90% en horas

El protocolo Aave v2 Polygon

BlockSec informa de que se trata concretamente de tokens atrapados en un fondo de liquidez de Aave v2 Polygon. BlockSec descubrió que parte del código funciona con Ethereum (ETH), pero no con Polygon (MATIC). Otras versiones, como Aave v3 Polygon o las implementaciones v2 de Ethereum y Avalanche (AVAX), siguen funcionando. Los problemas surgieron debido a un parche aplicado el 16 de mayo, que no tuvo en cuenta pequeñas diferencias en el código de Polygon.

¿Han perdido millones las víctimas?

Aunque actualmente es imposible retirar los tokens, el equipo que está detrás del proyecto DeFi asegura que los fondos de las víctimas están «completamente a salvo». Los problemas pueden resolverse mediante una votación. La votación tendrá lugar entre el 20 y el 23 de mayo. La propuesta busca la aprobación del DAO de Aave, el órgano de gobierno del proyecto, para realizar cambios en el código.

Se espera que la comunidad apruebe la propuesta. Con ello, se introducirá un parche que solucionará los problemas, permitiendo a las víctimas acceder de nuevo a sus tokens. El incidente pone de relieve un problema frecuentemente invocado por los críticos contra los protocolos DeFi. Este tipo de proyectos siguen siendo propensos a los fallos, que pueden conducir rápidamente a la pérdida de fondos. En el caso de Aave, parece que ha terminado con un berrinche.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Over de auteur:
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
Pi Network se dispara y vuelve a situarse en el top 30
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
¿Fue Bitcoin Creado por una IA para Expandir su Propio Poder?
¿Fue Bitcoin creado por una IA avanzada para expandir su propio poder?
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
Se ha creado un nuevo país con una criptomoneda como moneda
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
Cómo comprar y vender la criptomoneda Pi en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 4 min.
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
¿Quién tiene más Bitcoin? Estos son los más ricos en criptomonedas
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
Cómo declarar tus criptomonedas en la Renta 2025 en España
  • 13/04/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon