Foto: JARIRIYAWAT/Shutterstock
España ha introducido recientemente un avance significativo en la identificación digital con el lanzamiento de la aplicación MiDNI, que permite a los ciudadanos llevar una versión digital de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en sus dispositivos móviles. Esta iniciativa pretende simplificar diversos trámites presenciales al proporcionar un método seguro y cómodo de verificación de la identidad.
Aceleramos la transformación digital de España y facilitamos los trámites de identificación de los ciudadanos.
A partir de mañana, #MiDNI nos permitirá tener una versión digital del DNI en nuestro móvil para identificarnos de manera segura y con la misma eficacia jurídica. pic.twitter.com/WRXtI5Zpjl
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 1, 2025
Principales características de MiDNI
-
Identificación digital: MiDNI permite a los usuarios autenticar su identidad en persona para actividades como la firma de contratos, el acceso a edificios públicos o la verificación de la edad para servicios restringidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el DNI digital no es válido para viajes internacionales ni para identificarse en el extranjero.
-
Privacidad de los datos: La aplicación permite mostrar sólo la información personal necesaria para cada situación concreta, reforzando la privacidad. Por ejemplo, a la hora de acreditar la mayoría de edad, sólo se muestra la fecha de nacimiento sin revelar otros datos personales.
-
Medidas de seguridad: MiDNI utiliza códigos QR que están activos durante 60 segundos para verificar la identidad, lo que garantiza la autenticidad de los datos y minimiza el riesgo de fraude. Estos códigos están firmados electrónicamente por la Policía Nacional, lo que proporciona una capa adicional de seguridad.
La app MiDNI
La app MiDNI está disponible de forma gratuita tanto en plataformas iOS como Android. Para configurar el DNI digital, los usuarios deben completar un proceso de registro vinculando su DNI físico a su dispositivo móvil. Este proceso puede realizarse online o en las comisarías designadas. Una vez registrados, los usuarios pueden descargar la app y seguir las instrucciones para activar su DNI digital.
Limitaciones y evolución futura
Actualmente, el DNI digital está pensado únicamente para la identificación presencial dentro de España y no puede utilizarse para transacciones online ni como documento de viaje. El Gobierno ha establecido un periodo de adaptación de 12 meses para que las entidades públicas y privadas integren este nuevo sistema. Se espera que futuras actualizaciones amplíen las funcionalidades de la aplicación, incluyendo la autenticación en línea y la firma electrónica.
La Policía Nacional destaca que MiDNI es la única aplicación oficial para portar el DNI en dispositivos móviles. Se recomienda a los usuarios que descarguen la app exclusivamente desde las tiendas de aplicaciones oficiales para evitar aplicaciones fraudulentas que puedan intentar hacer un uso indebido de los datos personales.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X