Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

El FBI alerta: Los crypto estafadores están más activos que nunca

Fraude con cryptos en EE.UU. aumentó considerablemente el año pasado

icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
El FBI alerta: Los crypto estafadores están más activos que nunca

Foto: Andrea Izzotti/Shutterstock

Para 2023, los estadounidenses se enfrentaban a una impactante pérdida de más de $5.000 millones debido al fraude de criptomonedas. Esto es según un informe reciente de la Oficina Federal de Investigación (FBI). Esto ilustra la creciente amenaza de los estafadores que sacan provecho de la popularidad de las monedas digitales, con estafas a través de fraudes de inversión, en particular, ocupando los titulares.

Una entrevista le costó la cárcel al ex-CEO de un exchange en quiebra
Una entrevista le costó la cárcel al ex-CEO de un exchange en quiebra

El fraude con criptomonedas aumenta año tras año, especialmente entre las personas mayores

El Centro de Denuncias de Delitos en Internet forma parte del FBI. Recientemente han publicado el informe sobre fraudes con criptomonedas correspondiente a 2023. Muestra que se cometieron fraudes por valor de $5.600 millones. Se trata de un aumento preocupante con respecto al año anterior. El sector de las criptomonedas, por ejemplo, registró un aumento del 45% de los fraudes en 2023 en comparación con 2022.

Las personas mayores, en particular, están siendo engañadas cada vez más con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) u otra criptomoneda. De las 69.000 denuncias recibidas, una gran proporción eran mayores de 60 años. Supusieron pérdidas de $1.600 millones, según el informe.

Además, alrededor del 70% de las pérdidas totales estaban relacionadas con fraudes de inversión. Por último, el 10% restante fueron estafas mediante la suplantación de un empleado del Estado y llamadas falsas desde centros de llamadas.

El FBI advierte de cómo operan los estafadores de criptomonedas

El FBI recibió denuncias en todo el mundo, de las que se puede extraer una conclusión clara. La gran mayoría de las pérdidas procedían de la creación de falsas relaciones de confianza, conocidas como «tramas de confianza».

En ellas, alguien con malas intenciones hace todo lo posible por ganarse la confianza, a menudo a largo plazo. A continuación, se sugiere a la posible víctima que invierta en criptomonedas. A continuación, el estafador hace que la víctima se envíe a sí misma sus fondos, que luego desaparecen.

El FBI tiene una solución concreta para evitarlo:

«Hay una cosa que estos estafadores no suelen hacer: no se reunirán con usted en la vida real. Si una oportunidad de inversión viene de alguien que nunca has conocido en persona ten mucho cuidado con el consejo.»

Popular criptomoneda de exchange sube un 40%, ¿Qué está pasando?
Popular criptomoneda de exchange sube un 40%, ¿Qué está pasando?

Las falsas estafas fiduciarias crean fraudes con criptomonedas

La variante más conocida de estas estafas fiduciarias es la estafa de la matanza de cerdos. El nombre se refiere a «engordar» a la víctima antes de «descuartizarla» o robarle el dinero.

Se trata de una forma de fraude en la que los estafadores se ganan primero la confianza de sus víctimas estableciendo una falsa relación o amistad durante un largo periodo de tiempo, a menudo a través de redes sociales o aplicaciones de citas.

Convencen a su objetivo para que invierta en plataformas de criptomonedas falsas, mostrando inicialmente pequeños beneficios para animar a realizar depósitos mayores. Una vez que la víctima ha invertido una cantidad significativa, el estafador desaparece y roba el dinero invertido.

Las estafas del tipo «jugar para ganar» también son cada vez más populares en EE.UU., según las crypto noticias. En ellas, los jugadores de un juego tienen que comprar tokens en el juego para ganar. Entonces la cartera se comprime y el jugador ya no puede acceder a sus cryptos.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
¿Por qué este ciclo del Bitcoin es tan diferente a los anteriores?
  • 25/03/2025
  • Leer en 2 min.
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
Ethereum no para de caer, ¿cuándo volverá a subir el precio de ETH?
  • 28/03/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
El precio de Pi Network cae un 70% tras lanzarse: ¿y ahora qué?
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
¿Por qué sube hoy tan rápido el precio de la criptomoneda Avalanche?
  • 24/03/2025
  • Leer en 3 min.
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
Atención: sólo este mes es posible la indemnización por el accidente de Luna
  • 29/03/2025
  • Leer en 3 min.

Wallets y Exchanges en tendencias

Binance suspende a trabajador tras acusaciones de uso de información privilegiada
Binance suspende a trabajador tras acusaciones de uso de información privilegiada
  • 26/03/2025
  • Leer en 3 min.
FTX inicia pagos a acreedores: $11.400M tras 3 años del colapso
FTX inicia pagos a acreedores: $11.400M tras 3 años del colapso
  • 30/03/2025
  • Leer en 3 min.
Una popular crypto plataforma es víctima de manipulación de mercado
Una popular crypto plataforma es víctima de manipulación de mercado
  • 27/03/2025
  • Leer en 3 min.